miércoles, 31 de mayo de 2023

Webinar de V-Ray 6 y Enscape. Visualización de proyectos en tiempo real

 


Webinar gratuito de los programas de visualización fotorealista en V-Ray 6 para Rhino. Conjuntamente con Enscape. Desarrollado para artistas, diseñadores y creadores de realidad virtual, el software de renderizado 3D le ayuda a visualizar cualquier cosa imaginable. Visualización que está complemente integrada en tus herramientas de diseño favoritas

Asistiendo al Webinar online de V-Ray 6 y Enscape podrá ver lo fácil que resulta completar un modelo con estas plataformas de Render, dos de los programas de creación fotorealista más intuitivos del mercado.

  • Idear, descubre los conceptos en tiempo real, evalúa las ideas rápidamente e imagínatelo antes de que esté construido.
  • Comunicar, revisa de manera eficaz, transmite con claridad tu diseño y haz que tus ideas se vuelvan realidad.
  • Presentar, tus diseños, asombra a los clientes con la RV y comparte las visualizaciones con códigos QR.
Colaboración de siguiente nivel: Compatibilidad con V-Ray y Enscape.

Temario

  • Presentación de icreatia.
  • V-Ray, Materiales, luces, escenas.
  • Enscape visualización integral
  • Resumen y preguntas

Presentadores: Xavi Garcia del Departamento de soporte, formación y diseño técnico de icreatia.

Requisitos: La presentación se desarrolla por Internet. Sólo se necesita un ordenador con conexión a Internet estable, altavoces y micro para el audio. Son recomendables unos cascos multimedia con micro.

Regístrate aquí...

lunes, 15 de mayo de 2023

xNURBS 6.1 disponible


xNURBS ha publicado la versión 6.1 de su plug-in para Rhino. Y los clientes de las versiones 4/5/6 pueden obtener una actualización gratuita a la 6.1. La versión 6.1 incluye una serie de mejoras, por ejemplo, la mejora de la calidad de las superficies y la reducción del número de puntos de control necesarios para obtener la precisión requerida, etc.

xNURBS también ofrece un tutorial en vídeo, que explica detalladamente la configuración de xNURBS y enseña a los usuarios a utilizar xNURBS de forma eficaz y correcta.

Más información y descargas...

Bella, plug-in de renderizado para Rhino WIP


 

DiffuseLogic ha anunciado el lanzamiento público de Bella 23.3, compatible con el Rhino WIP tanto en Windows como en MacOS (compatible tanto con Intel para Rhino 6 y 7 como con Apple Silicon para Rhino WIP). Otras funciones destacadas incluyen mejoras en el rendimiento y muchas funciones como volumetría, subdivisión, desplazamiento, luces IES, redondeo de esquinas en tiempo de renderizado, nuevas texturas 2D y 3D, proyecciones en tiempo de renderizado para todas las texturas 2D, Live Lights y una función de booleanas automáticas.


VisualARQ 2.13 disponible

 


VisualARQ 2.13 ya está disponible para descargar.

 

Esta actualización es gratuita para los usuarios de VisualARQ. Incluye funciones nuevas y correcciones de la mayoría de errores comunicados por los usuarios.

  • Referenciar objetos de VisualARQ con Grasshopper Player
  • Traducción al chino (tradicional) disponible
  • Componente para obtener los planos inicial y final de una viga
  • Nuevos scripts API disponibles
  • Mejoras en el rendimiento
  • Acceso a parámetros de objeto en una sesión de trabajo desde Grasshopper. 

Más información...

Descargar VisualARQ 2.13...

 


VisualARQ Labs


Una de las principales funciones de VisualARQ 2.13 es la opción de crear nuevos comandos con objetos de VisuaARQ. Algunos de ellos están disponibles en el plugin VisualARQ Labs, que agiliza el proceso de modelado.

 

Más información... 

jueves, 27 de abril de 2023

Evento | El diseño 3D de joyas y la talla de precisión


Mientras que la mayoría de las técnicas de fabricación de joyería se mantienen inalterables en el tiempo, algunas han incorporado nuevos avances tecnológicos que facilitan el trabajo, optimizan los recursos e incluso favorecen la consecución de proezas técnicas cuya dificultad sería extrema en otras condiciones.

El evento "El diseño 3D de joyas y la talla de precisión" reunirá, el sábado 27 de mayo, a dos profesionales con ocupaciones muy diferentes, pero complementarias: Chesco Díaz, formador autorizado de Rhinoceros y experto en el modelado e impresión 3D de joyas, y Egor Gavrilenko, gemólogo y especialista en la talla de precisión en gemas. Ambos aportan sus perspectivas en sus respectivos campos a través de un proyecto conjunto.

Más información...


miércoles, 26 de abril de 2023

Webinar de Lands Design con Rhino por icreatia.es


Fecha: martes 2 de mayo.
Hora: 16h hora peninsular española.
Duración: 2 horas aprox.
Precio: gratuito con registro obligatorio.
 
Lands Design es un software para el diseño de jardines y espacios verdes que funciona con Rhino como motor de dibujo y que añade las funciones necesarias para crear diseños de jardines con una amplia variedad de especies. 

Arquitectura paisajística: Lands Design permite crear fácilmente proyectos de diseño paisajístico en diferentes escalas y sectores. Es una potente herramienta en el proceso de diseño para generar diseños 2D, modelos 3D e imágenes y vídeos realistas.

Planificación urbana: la vegetación urbana juega un papel clave en la mejora de la calidad del entorno construido. Al introducir las plantas como elementos naturales esenciales en los proyectos de planificación urbana, Lands Design le ayuda a diseñar espacios públicos, junto con áreas verdes, y permite seleccionar las plantas adecuadas y visualizar el área urbana en diferentes estaciones.

Dirigido a: diseñadores de parques y jardines, centros de jardinería, arquitectos paisajistas, diseñadores de obra civil e infraestructuras, planificadores urbanos, artistas digitales...

Temario

• Presentación de icreatia.
• Introducción a Lands Design
• Generación de Terrenos
• Inserción de Plantas
• Elementos de obra civil y librerías
• Listados de materiales
• Generación de imágenes fotorealistas

Requisitos: la presentación se desarrolla por Internet. Sólo se necesita un ordenador con conexión a Internet estable, altavoces y micro para el audio. Son recomendables unos cascos multimedia con micro.

No te pierdas este webinar gratuito organizado por icreatia.es.

Regístrate gratis aquí...

miércoles, 15 de marzo de 2023

Webinar de RhinoCAM 2023 por icreatia.es


RhinoCAM 2023 es la última versión del programa de CAM de Mecsoft y junto a Rhino es la solución ideal para el trabajo con máquinas de CNC, fresadoras, tornos cortadora, mecanizado de moldes, matrices, maquetas, entre otros procesos.

RhinoCAM suma a la potencia en el diseño de formas libres de Rhino las herramientas de mecanizado de VisualCAM para crear un producto capaz de mecanizar superficies complejas NURBS y Sub-D

Si eres usuarios de máquinas de control numérico en sectores como fabricación de calzado, joyas, prótesis, piezas mecánicas, moldes, piezas de estampado, fabricación de muebles, trabajos en madera, no te pierdas este webinar gratuito organizado por icreatia.es

Regístrate gratis aquí...


jueves, 23 de febrero de 2023

Nemo, plug-in de Grasshopper para diseño naval


Nemo proporciona múltiples herramientas para generar planos de líneas, calcular la hidrostática, realizar predicciones de resistencia, extraer datos estructurales, crear dibujos 2D e intercambiar datos con otros programas externos. Nemo también incluye herramientas gratuitas para crear formas paramétricas, como perfiles Naca, hidroalas, quillas, timones, hélices de pala y planos de velas.

Esta versión 1.4 incorpora nuevos componentes para generar planos de líneas, calcular la fuerza de resistencia aerodinámica, calcular las resistencias a la fricción y a la rugosidad con los modelos ITTC 57' + 78', y ahora admite diferentes unidades de velocidad (kn, m/s, km/h). 

También se ha actualizado la tabla de precios, con descuentos para actualizar cualquier versión anterior.

Información y descargas en food4Rhino

KUKA|prc en Unity Visual Scripting – Robots in Architecture


Robots in Architecture ha compartido su nuevo proyecto que vincula KUKA|prc con Unity y Rhino.Compute:


"Aunque Grasshopper es muy potente a la hora de definir operaciones geométricamente complejas, está menos optimizado para procesos que incorporan información de sensores en directo o rutas de datos ramificadas, debido a su gráfico acíclico y dirigido.

En nuestra investigación en Creative Robotics, hemos integrado KUKA|prc en el motor de juegos Unity y su sistema Unity Visual Scripting, que cuenta con una integración accesible de máquinas de estado.

Como Unity no puede cubrir el mismo ámbito de operaciones geométricas que Rhino, seguimos utilizando Rhino y Grasshopper a través de Rhino.Compute para la planificación de trayectorias, mientras que dependemos de la máquina de estados de UVS para controlar el flujo del proceso."


Botcha x Rhino: nuevas herramientas de gestión de texturas y remapeado



Botcha x Rhino 
añade nuevas herramientas de gestión de texturas y remapeado, modificadores algorítmicos y una nueva manera de gestionar las escenas.

El paquete Botcha x Rhino incluye el plugin para Rhinoceros 7, así como varios componentes de Grasshopper, perfectamente integrados en el entorno de modelado.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Enscape: realidad virtual y renderizado en el diseño naval

 


Enscape, un plugin de renderizado y RV en tiempo real, muestra cómo Damen, una empresa familiar de construcción naval con sede en los Países Bajos, utiliza la visualización en tiempo real para optimizar su proceso de diseño.


Han incorporado Enscape a sus proyectos y a su flujo de trabajo diario como herramienta de realidad virtual compatible con Rhino.


"Uno de mis compañeros estaba probando la realidad virtual y queríamos tener una herramienta de fácil implementación en Rhino. Así encontramos Enscape", comenta el ingeniero de planos Stefan van der Made.


Enscape fue la primera herramienta de visualización de realidad virtual utilizada en la empresa. Aunque al principio se utilizaba principalmente para realizar recorridos de realidad virtual, más tarde descubrieron que también se usar para hacer renderizados.


Si desea más información sobre cómo Damen utiliza Enscape en su proceso de construcción naval, puede leer el artículo How This Shipbuilding Company Uses Real-Time Visualization to Optimize Their Design Process.


Gemme: joyería impresa en 3D


En contra de la producción en masa y la moda rápida, Gemme, una emblemática marca de joyería, crea piezas únicas impresas en 3D por encargo.

En esta entrevista, Alexander Drachenberg y Jennifer Greco, cofundadores de Gemme, cuentan cómo empezó la empresa, el concepto único que presentan con su marca y las diferentes tecnologías que utilizan en su tienda online, como GrasshopperShapeDiver y Shopify.

También aborda los diferentes aspectos del flujo de trabajo de diseño y su visión sobre el futuro de la marca y la industria de la joyería.

Lea la entrevista completa...


Saw & Sew: muebles hechos a medida


Saw & Sew ofrece diseños modernos y únicos hechos a medida, adaptados a sus necesidades y fabricados en su comunidad local.

En esta entrevista, Winston Ferguson, un empresario canadiense afincado en el Reino Unido, explica cómo creó esta marca de muebles a medida para el mercado de masas utilizando Grasshopper y ShapeDiver

Lea la entrevista aquí...


miércoles, 8 de febrero de 2023

Webinar de Keyshot, renderizado en el diseño de producto

 

Jueves 23 de Febrero del 2023
10h Hora Peninsular Española

Si eres un diseñador industrial, de producto o de páginas web no te pierdas este webinar gratuito. Aprende junto con icreatia.es como trabajando desde Rhino puedes enviar modelos a Keyshot, aplicar materiales, luces, entornos que simulen la realidad, crear diferentes puntos de vista que se actualizan con un simple click, compartir proyectos con diferentes departamentos y mucho más!



jueves, 19 de enero de 2023

Webinar de Diseño de Joyas con Rhino y CrossGems

Webinar de Diseño de Joyas con Rhino y CrossGems
Miércoles 25 de Enero del 2023
10h Hora Peninsular Española

Descubre con icreatia.es cómo el proceso creativo del diseñador para generar el concepto de una idea dispone de unas herramientas que permiten automatizar aquellas tareas más tediosas y repetitivas además de suponer límites a las fronteras creativas del artista.

Veremos como todas las herramientas de diseño de Rhino son potenciadas con comandos que hablan el lenguaje del usuario y conectan su creatividad con el objeto, además de permitir la personalización y dar al cliente final más posibilidades de modificación y ajuste, sin que suponga un cargo en rehacer el objeto desde el inicio.

Registro gratuito y más información...

miércoles, 18 de enero de 2023

Curso online de Rhino y VisualARQ para arquitectos (febrero 2023)


Curso online de Rhino y VisualARQ para arquitectos realizado por Asuni
Febrero 2023

Rhino + VisualARQ
  • Rhino: 6, 7, 9 febrero 2023, 16h-18h (UTC+1)
  • VisualARQ: 20, 21 y 23 febrero 2023, 16h-18h (UTC+1)
  • Idioma: Inglés
  • Precio: 360€+IVA (estudiantes 50% de descuento, se requiere certificación académica)
VisualARQ
  • 20, 21 y 23 febrero 2023, 16h-18h (UTC+1)
  • Idioma: Inglés
  • Precio: 180€+IVA (estudiantes 50% de descuento, se requiere certificación académica)
Este curso está dirigido a arquitectos y profesionales de la arquitectura que deseen introducirse en la tecnología BIM con Rhino y VisualARQ.

Este curso mostrará las principales herramientas de Rhino y VisualARQ para desarrollar proyectos de arquitectura en 3D, generar dibujos de documentación 2D y entregar un modelo BIM para otras aplicaciones AEC.

Si no conoce Rhino, puede realizar el curso completo distribuido en seis sesiones de dos horas cada una, a partir del 6 de febrero de 2023. Sin embargo, si conoce Rhino, puede saltarse el primer curso y realizar únicamente el curso de VisualARQ, distribuido en tres sesiones de dos horas cada una, a partir del 20 de febrero de 2023.

V-Ray 6 para Rhino: arquitectura de interior



Renderizado arquitectónico nocturno de interior en V-Ray 6 para Rhino

En este nuevo tutorial en vídeo de V-Ray de Simply Rhino, de la serie 'Getting Started with V-Ray', creamos un renderizado arquitectónico nocturno de interior con V-Ray 6 para Rhino 7.

Cómo optimizar archivos de Grasshopper con transformaciones

 

En este vídeo, Edwin Hernández de ShapeDiver explica cómo mejorar significativamente el flujo de trabajo y el rendimiento de sus modelos mediante el uso de matemáticas y transformaciones. Vea este vídeo y aprenda diferentes métodos para asegurarse de que sus modelos de Grasshopper se ejecutan de forma eficiente en ShapeDiver.

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Rhino User Webinar: Colección Barcelona - Inspiración para la joyería con SubD (Diciembre 14 a las 4 PM CET)

Rhino User Webinar
Colección Barcelona: Inspiración para la joyería con SubD
Diciembre 14 a las 4 PM CET

"Barcelona está llena de ornamentos arquitectónicos modernistas y orgánicos, que históricamente han sido fuente de inspiración para la joyería. En esta ocasión, me he inspirado en diferentes elementos de la ciudad para crear una colección diseñada y modelada con técnicas de SubD en Rhinoceros 7, que me han abierto un mundo de creación más complejo con las técnicas tradicionales de modelado de Rhinoceros.

En este Webinar, exploraremos algunas piezas de la colección, así como las técnicas de modelado utilizadas para realizarlas."

Chesco Díaz se inició como joyero artesano en 1996 en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona. En 2002 comenzó a modelar con Rhino para su fabricación, utilizando la tecnología de fresado.

En 2009 comenzó a formarse en Rhinogold, tanto en instituciones como el JORGC, el IGE, como en empresas como Tiffany's, Tous, Fossil, etc. Desde 2012 es formador oficial de Rhino y junto con ello da servicios de modelado 3d e impresión 3d. Desde 2018 es distribuidor oficial de Gemvision España y distribuidor de impresoras 3d Asiga.

Actualmente sigue dando formación, experimentando y desarrollando sus propias líneas de joyería en Studio Chesco.

Registro gratuito y más detalles...

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Rajaa Issa galardonada con el premio ACADIA



En la reciente conferencia Hybrids & Haecceities de ACADIA 2022 que tuvo lugar en la Universidad Pennsylvania, una de nuestras desarrolladoras de software, Rajaa Issa, fue galardonada con el premio Teaching Award of Excellence.

Este premio reconoce la enseñanza innovadora del diseño digital en arquitectura. Rajaa señaló que muchas mujeres le dieron las gracias por haberles allanado el camino.

Rajaa Issa es desarrolladora, investigadora y educadora con gran talento en el campo del diseño digital en arquitectura. Como desarrolladora de software en Robert McNeel & Associates, crea herramientas de modelado de sólidos y edición de superficies para mejorar los procesos de diseño y fabricación arquitectónicos. Rajaa es la creadora de PanelingTools, una de las primeras herramientas para la creación de paneles y la racionalización de superficies complejas. Es profesora adjunta en la NewSchool of Architecture & Design, donde estableció un nuevo programa de metodologías de diseño computacional. Su método de enseñanza crea un sólido conocimiento en matemáticas, algoritmos y fabricación para salvar la brecha entre el pensamiento intuitivo y el algorítmico entre los diseñadores creativos. Es autora de varias publicaciones sobre fundamentos del diseño paramétrico y computacional, que son muy populares entre estudiantes y profesionales. Como firme creyente en la inclusión y la accesibilidad del conocimiento, ha hecho accesible todo su trabajo.

Puede obtener más información sobre los premios ACADIA en su página web.




Modelado de tablas de surf con Grasshopper, Web Shaping Bay y ShapeDiver



Descubra cómo Rodrigo Aranha Lopes, un arquitecto y surfista brasileño que vive en Portugal, creó este proyecto premiado que pretende cambiar la fabricación de tablas de surf con la ayuda del diseño paramétrico, la computación en la nube y la fabricación sustractiva.


jueves, 3 de noviembre de 2022

Nueva versión de 2Shapes para Rhino



Ya está disponible la nueva versión de 2Shapes para Rhino, el software de diseño CAD CAM en 3D para creación de joyas. Desarrollado por los líderes del sector, creadores de RhinoGold y Clayoo, esta nueva versión recoge toda la experiencia de lo aprendido durante años, dando respuesta a las necesidades de diseño de los profesionales de la joyería y bisutería.

2Shapes 4 para Rhino incluye muchas mejoras y nuevas funciones que hacen del programa uno de los más potentes en el mercado actualmente.

Más información...

miércoles, 19 de octubre de 2022

Webinar de V-Ray 6 y Enscape. Organizado por icreatia.es


Webinar gratuito de la nueva versión de V-Ray 6 para Rhino y Sketchup. Introduciendo Enspace. Desarrollado para artistas, diseñadores y creadores de realidad virtual, el software de renderizado 3D le ayuda a visualizar cualquier cosa imaginable.

Dirigido a diseñadores de producto, artistas 3D, diseñadores y creadores de realidad virtual, estudios de arquitectura, diseñadores industriales.
Temario:
  • Presentación de icreatia.
  • Nueva versión de V-Ray 6 para Rhino y Sketchup
  • Introduciendo Enscape
  • Resumen y Preguntas
  • Presentadores: Xavi Garcia del Departamento de soporte, formación y diseño técnico de icreatia.es
La presentación se desarrolla por Internet. Sólo se necesita un ordenador con conexión a Internet estable, altavoces y micro para el audio. Son recomendables unos cascos multimedia con micro.

Más información y registro...


lunes, 17 de octubre de 2022

Beta de V-Ray 6 para Rhino


Ya puede obtener acceso anticipado a las nuevas funciones de la beta de V-Ray 6 para Rhino, incluida la mejora del manejo de los recursos de V-Ray en las sesiones de trabajo. 

Se ha implementado el importador de escenas de V-Ray: importe cualquier archivo .vrscene con materiales editables en Rhino. También se ha implementado la compatibilidad con materiales de doble cara en Rhino 7 y Rhino 8. 

para Rhino también incluye la posibilidad de introducir sin problemas sus escenas de Enscape en tiempo real en #VRay y un sistema de nubes algorítmicas. 


Simulación de iluminación no visual en Grasshopper


Nueva versión del plug-in Lark Spectral Lighting para Grasshopper 

¿Por qué es relevante?

Nuestros ojos tienen una doble función: nos permiten ver, pero también median en varias respuestas psicológicas y fisiológicas (no visuales). La luz que llega a los ojos regula el ritmo circadiano y afecta al estado de alerta. Dado que pasamos la mayor parte del tiempo en interiores, los diseñadores de edificios son responsables de proporcionar una iluminación interior saludable. Ahora está disponible una herramienta de simulación que ayuda a afrontar este reto.


Nueva versión de la herramienta de simulación Lark

Lark Spectral Lighting 2.0 está disponible en food4Rhino con nuevas funciones, componentes y plantillas para investigar el diseño de la iluminación no visual. Lark es un complemento que ayuda a arquitectos, diseñadores e investigadores a examinar el efecto del diseño de la iluminación en el ritmo circadiano y el estado de alerta.

Las actualizaciones de Lark 2.0 incluyen:
  • Capacidad para ejecutar la simulación de luz diurna y eléctrica
  • Cálculo de la irradiancia espectral y métricas de salida relevantes para los efectos no visuales de la luz según la CIE (métricas α-ópicas)
  • Flujo de trabajo de análisis que tiene en cuenta la dirección en la que la luz llega al ojo humano, que es relevante para los efectos no visuales
  • Simulación de un periodo de exposición a la luz y análisis para optimizar el estado de alerta según un modelo biológico basado en la luz

Curso de Modelado de Calzado Digital en Rhino 7

 


Hemos publicado un nuevo curso online en Rhino3D.Education




El curso, impartido por Valeria Palacio, es ideal para principiantes y está dirigido a quien quiera conocer el apasionante mundo del diseño de calzado y avanzar en sus conocimientos. Con esta formación, adquirirá los conocimientos necesarios para diseñar cualquier zapato y aprenderá a utilizar los comandos de Rhino para centrarse en el desarrollo de prototipos virtuales y utilizar con destreza las herramientas que proporciona el programa.

Hay dos opciones de precio:


Opción 1: Compre el curso individualModelado de Calzado Digital en Rhino 7, mientras todavía está en WIP a un precio introductorio con un 50% de descuento.

Regístrese aquí para obtener este precio introductorio e introduzca el código de cupón CALZADO50 al realizar el pago. 


Opción 2: Paquete que incluye el curso de Calzado Digital + dos de nuestros cursos más populares: Rhino Intermedio + SubD con Rhino 7. Los tres cursos por solo 90$ (tienen un valor de 175$).

Regístrese aquí para obtener este paquete.
Nota: Todos los cursos son en español.





Plus: Cuando termine los cursos, recibirá un certificado de compleción de cada curso. ¡Empiece hoy!


Si tiene alguna pregunta, contecte con Valeria en valeria@mcneel.com



Rhino3D.Education ofrece cursos online de Rhino, Grasshopper, Computational Design, GhPython, PanelingTools, RhinoCAM, V-Ray y mucho más. 

VisualARQ, herramientas Flexible BIM para Rhino - Nuevo curso online





Nos complace compartir nuestro nuevo curso onlineVisualARQ, Flexible BIM Tools for Rhino, en Rhino3D.Education impartido por Francesc Salla. 

Francesc es el Product Manager de VisualARQ y Lands Design, plugins de software para BIM, y Landscape Design para Rhinoceros desarrollados por AsuniCAD en Barcelona.

La obra maestra de Le Corbusier La Villa Savoye es el modelo seleccionado para este curso. Es una guía paso a paso que explica el flujo de trabajo de modelado de arquitectura con VisualARQ y RhinoLos estudiantes aprenderán los diferentes comandos y funciones de VisualARQ.

Este curso puede seguirse con facilidad con un poco de experiencia en Rhino, aunque la mayoría de los vídeos se centran solo en las funciones de VisualARQ. Tener algo de experiencia en Rhino le será útil, por lo que puede realizar este curso gratuito de Introducción a Rhino previamente.

El curso VisualARQ, Flexible BIM Tools for Rhino es 100% gratuitoSin embargo, si desea obtener un certificado oficial, siga estas instrucciones:

  1. Envíe su proyecto final, el que haya estado desarrollado a lo largo del curso.
  2. Complete el pago del Certificado. 

Hasta el 31 de diciembre de 2022, ahorre un 50% en su Certificado con el código: VISUALARQ50.

Después de adquirir el Certificado, uno de nuestros formadores profesionales revisará y evaluará su proyecto. Si todo está bien, recibirá el certificado de realización del curso.



Rhino3D.Education ofrece cursos en línea de Rhino, Grasshopper, Computational Design, GhPython, PanelingTools, RhinoCAM, V-Ray y mucho más.

miércoles, 21 de septiembre de 2022

¿Necesita ayuda con Rhino o Grasshopper?

Hemos creado una página web con Tutoriales de iniciación que pueden ayudarle a empezar con Rhino. Contiene muchos tutoriales en vídeo de breve duración, la mayoría duran menos de cinco minutos. Los distintos temas que se abordan son la navegación, selección de objetos, estrategias de modelado y fundamentos de Grasshopper. Hay tutoriales tanto para Windows como para Mac.

Y recientemente hemos añadido algunos tutoriales nuevos.

¡Véalos!

Seminario web de food4Rhino: Land Kit for Landscape (18 octubre, 2022 a las 5PM CEST)


Seminario web de food4Rhino: Land Kit for Landscape
18 octubre, 2022 a las 5PM CEST

El plug-in Land Kit for Grasshopper es un conjunto de herramientas para que los paisajistas, arquitectos e ingenieros aprovechen Grasshopper en sus flujos de trabajo de diseño de paisajes. Conozca Topo Kit para el diseño topográfico, con funciones como muros de contención, planificación de áreas y análisis dinámicos. Descubra cómo ahorrar tiempo en el diseño de pavimentos y patrones personalizados con Paving Kit. Y, por último, aprenda a crear exploraciones de diseño ecológicas y basadas en reglas con Plant Kit.

viernes, 16 de septiembre de 2022

Rhino User Webinar: Interoperabilidad y automatización del modelado BIM en puentes y viaductos



Rhino User Webinar
Interoperabilidad y automatización del modelado BIM en puentes y viaductos
26 Septiembre 2022 - 16h (CEST)

En este webinar, íntegramente en español, utilizaremos un par de ejemplos pertenecientes a proyectos en curso dentro de la disciplina de Puentes y Viaductos de la empresa de ingeniería SENER para explicar el flujo de trabajo, interoperabilidad y estrategias de modelado BIM de elementos de geometría compleja e inserción masiva de elementos, utilizando para ello Rhino.Inside.Revit.

Veremos la importancia de definir, desde una fase muy temprana, los objetivos y alcances del modelo BIM para poder trazar diferentes estrategias que nos permitan automatizar y optimizar el tiempo de elaboración del modelo, con la información necesaria para cada etapa.

Más información e inscripciones...