lunes, 18 de septiembre de 2023

Nuevo Plug-in para simulaciones en túneles de viento: Tdyn Wind Tunnel

El objetivo es combinar las capacidades de diseño 3D de Rhinoceros con la fluida experiencia de usuario y la potencia de cálculo de Tdyn Wind Tunnel.

El plugin permite realizar simulaciones CFD en tres sencillos pasos:
  1. Importar geometría. La geometría puede ser diseñada con cualquier aplicación CAD que permita la exportación a formato IGES. Además, Compass ha implementado un plugin para Rhinoceros que permite exportar la geometría desarrollada en esta aplicación de diseño e importarla a Wind Tunnel
  2. Definir velocidad del viento y simetría
  3. Lanzar el cálculo
Este plugin es perfecto para cualquiera que pueda beneficiarse de los análisis aerodinámicos, independientemente de su experiencia en simulaciones CFD o de sus conocimientos de dinámica de fluidos, por ejemplo:
  • Los ingenieros de estructuras buscan valores precisos de las cargas de viento.
  • Arquitectos y diseñadores urbanos dispuestos a evaluar el comportamiento del viento en torno a zonas urbanas/edificios, o a mejorar el confort en el interior de los espacios.
  • Diseñadores (coches, motos, etc.,..) en busca de mejores estimaciones del coeficiente aerodinámico.
  • Profesores de mecánica de fluidos con el fin de proporcionar herramientas y contenidos educativos más intuitivos y específicos.
Además, los expertos en CFD también encontrarán en Tdyn WindTunnel un extraordinario aliado que reducirá drásticamente los tiempos de preprocesado, mallado y postprocesado, minimizando al mismo tiempo los errores asociados.

La primera ejecución del plugin comprobará si Tdyn WindTunnel está instalado en el PC, y lo descargará e instalará automáticamente desde la Web de CompassIS. En las siguientes ejecuciones, se solicitará al usuario que introduzca las contraseñas necesarias para la ejecución del túnel Tdyn Wind.

El Plugin Rhino es gratuito y Tdyn WindTunnel ofrece actualmente la posibilidad de evaluarlo gratuitamente con contraseñas temporales, que pueden obtenerse de nuestro Generador de contraseñas.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Descubre el proceso de creación de una colección de joyería con icreatia.es




Barcelona es una colección de joyas que parte de la inspiración en la arquitectura de la ciudad. En el diseño se ha buscado basar el modelado íntegramente en técnicas de modelado de MatrixGold y SubD de Rhinoceros 7.

El modelado paramétrico de Matrixgold ha sido fundamental a la hora de buscar las formas y técnicas, como el remallado cuadrangular, que han permitido unos acabados más fluidos y orgánicos.

Por otro lado, la colección ha sido desarrollada en colaboración con Egor Gavrilenko para el laidado de las gemas, usando técnicas de talla de gemas de alta precisión.

En esta presentación veremos el paso a paso de cómo crear una colección de joyería. ¡No te pierdas esta oportunidad única de ver el proceso de inicio a fin! 

  • Recepción de invitados.
  • Presentación de icreatia.es por Xavi Garcia.
  • Presentación de la colección Barcelona, del concepto a la idea. Chesco Díaz.
  • La talla Trencadís y curva catenaria por Egor Gavrilenko.
  • Proceso de diseño y modelado del colgante Trencadís, modelado en directo.
  • La impresión 3D en el proceso de diseño de joyería.

Presentadores: Xavi Garcia del Departamento de soporte, formación y diseño técnico de iCreatia y Chesco Diaz de Studio Chesco, formador oficial de Rhinoceros y MatrixGold.

Reserva un lugar aquí...


martes, 4 de julio de 2023

Proyecto Bubble Pavilion


Bubble Pavilion es un proyecto dirigido por el profesor Roberto Narvaez de la Universidad de Sevilla (España), que combina la investigación geométrica, estructural y constructiva con la innovación educativa.

A partir de las relaciones geométricas encontradas en pompas de jabón esféricas del mismo radio, se diseña un algoritmo geométrico utilizando Rhinoceros y Grasshopper para adaptar la disposición natural de los grupos de burbujas a cualquier superficie de forma libre. Posteriormente, se diseña otro algoritmo en Grasshopper para materializar la estructura utilizando paneles de madera laminada y herramientas de fabricación digital.

El resultado global es un sistema autosustentado muy resistente a las tensiones típicas de la arquitectura. El pabellón adopta la forma de una única envolvente abovedada, de aproximadamente 11 metros de largo y 6 metros de ancho. Sin embargo, el sistema diseñado puede adaptarse a cualquier tamaño y forma para multitud de aplicaciones en el diseño arquitectónico, incluidas fachadas, cubiertas o envolventes arquitectónicas de cualquier tipo.

Más información...


Cómo diseñar un muro modular serpentiforme

 


¿Quiere mejorar sus conocimientos de diseño arquitectónico? Iamthestudio ha lanzado su nuevo curso, Design a Serpentine Modular Wall. Descubra cómo diseñar un muro modular serpentiforme y aprenda los secretos del diseño de sistemas modulares optimizados en Grasshopper. 
  • Descubra los principios del diseño paramétrico y el pensamiento algorítmico que impulsan la creación de obras maestras arquitectónicas excepcionales, como el Serpentine Pavilion del estudio de arquitectura BIG. 
  • Diseñe, optimice y fabrique un muro modular inspirado en una serpentina, incorporando técnicas innovadoras para una construcción y un montaje eficientes. 
  • Domine el uso de Grasshopper para dar vida a sus ideas creativas. 
  • Aplique técnicas de fabricación como la exportación a Excel y la racionalización de unidades para un flujo de trabajo de construcción eficaz. 
  • Comprenda cómo crear sistemas de diseño paramétrico que le permitan adaptarse e iterar rápidamente. 
El curso lo imparte Brandon A. Gibbs, AIA, consumado arquitecto y educador apasionado por la fusión del arte y la tecnología en el diseño arquitectónico. Brandon tiene años de experiencia en diseño computacional, fabricación digital y programación. Ha trabajado con organizaciones como Design Research Lab y Zaha Hadid Architects. 

La inscripción está abierta por 49,99 $US o gratis durante 14 días con una prueba de la suscripción mensual a Iamthestudio.

Inscríbase hoy mismo en el curso Design a Serpentine Modular Wall y lleve su visión arquitectónica a  otro nivel.


 

Seminario web Diffusion Models V1.0 de DesignMorphine


Diffusion Models V1.0 está diseñado para profesionales creativos y entusiastas que quieran introducirse en el apasionante campo del diseño de IA.

Este curso se sumerge en el fascinante mundo del aprendizaje automático y la IA para fines creativos. Aprenderá a utilizar diversas técnicas y algoritmos para generar imágenes realistas y artísticas y modelos 3D a partir de datos.

Para comprender la teoría y los principios en los que se basan estas técnicas, en la clase:

  • Se entrenará un modelo utilizando Google Colab de texto a 3D para generar modelos 3D de objetos básicos como sillas a partir de indicaciones de texto. 
  • Se abrirá el modelo en Rhino para editarlo, repararlo y modificarlo. 
  • Se utilizarán varias técnicas de IA y Stable Diffusion para crear visualizaciones en forma de imágenes y animaciones de modelos 3D en varios estilos. 

Los participantes experimentarán con diferentes conjuntos de datos, parámetros y estilos para crear resultados únicos y originales. También aplicarán técnicas para crear proyectos variados utilizando activos y escenas generados mediante aprendizaje automático.

Más información y registro...


Programa de Doctorado de DesignMorphine


El programa de Doctorado en Diseño Computacional de DesignMorphine ofrece un plan de estudios riguroso que dota a los diseñadores de los conocimientos y habilidades necesarios para aprovechar el potencial del diseño computacional en la creación de soluciones innovadoras y sostenibles.

El programa hace hincapié en la importancia de un enfoque multidisciplinar que integre técnicas computacionales de vanguardia con principios de diseño para desarrollar una comprensión global de la interacción entre diseño, tecnología e innovación. La utilización del diseño computacional ha suscitado gran interés en diversas disciplinas del diseño, como la arquitectura, la ingeniería, el diseño de productos, la moda y el metaverso web3.

A través de cursos teóricos y la experiencia práctica, los doctorandos adquieren los conocimientos necesarios para abordar complejos retos de diseño y ampliar los límites de las convenciones de diseño tradicionales. El programa fomenta un entorno de curiosidad intelectual e innovación, animando a los doctorandos a explorar nuevos enfoques de diseño, colaborar con colegas y expertos, y contribuir al avance del campo a través de la investigación y las publicaciones académicas. Los graduados del programa emergen como líderes del pensamiento y agentes de cambio, equipados con la visión y las habilidades necesarias para transformar la industria del diseño y dar forma a un futuro mejor para todos.

Más información...


Curso de diseño paramétrico sin scripts


¿Quiere dominar el diseño paramétrico en Rhino sin utilizar scripts? Udemy ofrece el curso 2023 Complete Parametric Design with Rhino 3D: Zero to Hero, un microcurso online que utiliza ejemplos totalmente reales. En este curso, aprenderá a diseñar y desarrollar modelos de Rhino simples y avanzados con la mínima cantidad de comandos. Los ejemplos son una selección de edificios diseñados por líderes del sector, todos desarrollados desde cero utilizando una foto como entrada.


El curso incluye varios ejercicios para que practique y perfeccione sus habilidades.


Qué aprenderá

  • Aprenda los conceptos paramétricos de Rhino desde el nivel principiante con ejemplos reales. 
  • Mejore sus habilidades de diseño y desarrolle sus proyectos paramétricos/futuristas utilizando técnicas de modelado geométrico complejo rápidamente.
  • Analice y extraiga instantáneamente las características más importantes de diseño de cualquier foto/boceto que vea y desarrolle un modelo 3D totalmente inmersivo.
  • Explore nuevas formas de pensar y diseñar formas complejas con herramientas y comandos sencillos. 
  • Aprenda técnicas de modelado paramétrico, orgánico y futurista desde cero aplicables a distintas disciplinas del diseño. 
  • Explore un flujo de trabajo de modelado eficiente con un número mínimo de comandos. 
  • Inspírese mediante la práctica con ejercicios. 
  • Experimente múltiples enfoques para resolver problemas de modelado comunes.


Más información...


SudoHopper3D es divertido para aprender Grasshopper

Aprender Grasshopper es divertido; McNeel Miami ha creado SudoHopper3D, un juego de cartas gratuito para mejorar la comprensión general del pensamiento paramétrico.

SudoHopper3D te enseña de forma lúdica las matemáticas, los algoritmos y la codificación básica. Los jugadores aprenden sorprendentemente conceptos como geometría vectorial y trigonometría, además de la resolución de problemas, la lógica y el razonamiento secuencial en un entorno socialmente interrelacionado y entretenido.

Los jugadores pueden acceder al curso en línea Introduction to Grasshopper with SudoHopper3D con SudoHopper3D en inglés y español. Estos vídeos proceden de nuestra plataforma Rhino3D.Education y muestran a los alumnos las distintas formas de escribir las definiciones que resuelven cada tarea.

Además: consulta esta nueva revista que hemos creado para ti, que incluye las soluciones de las tareas de SudoHopper3D, y que puedes descargar para tenerla contigo mientras juegas.




Cuando completes el curso Introduction to Grasshopper with SudoHopper3D, podrás continuar aprendiendo Grasshopper con el curso online más avanzado Computational Design with Grasshopper, también disponible en inglés y español.



Visite Rhino3D.Education para consultar los últimos cursos de Rhino, Grasshopper y demás.

miércoles, 31 de mayo de 2023

Webinar de V-Ray 6 y Enscape. Visualización de proyectos en tiempo real

 


Webinar gratuito de los programas de visualización fotorealista en V-Ray 6 para Rhino. Conjuntamente con Enscape. Desarrollado para artistas, diseñadores y creadores de realidad virtual, el software de renderizado 3D le ayuda a visualizar cualquier cosa imaginable. Visualización que está complemente integrada en tus herramientas de diseño favoritas

Asistiendo al Webinar online de V-Ray 6 y Enscape podrá ver lo fácil que resulta completar un modelo con estas plataformas de Render, dos de los programas de creación fotorealista más intuitivos del mercado.

  • Idear, descubre los conceptos en tiempo real, evalúa las ideas rápidamente e imagínatelo antes de que esté construido.
  • Comunicar, revisa de manera eficaz, transmite con claridad tu diseño y haz que tus ideas se vuelvan realidad.
  • Presentar, tus diseños, asombra a los clientes con la RV y comparte las visualizaciones con códigos QR.
Colaboración de siguiente nivel: Compatibilidad con V-Ray y Enscape.

Temario

  • Presentación de icreatia.
  • V-Ray, Materiales, luces, escenas.
  • Enscape visualización integral
  • Resumen y preguntas

Presentadores: Xavi Garcia del Departamento de soporte, formación y diseño técnico de icreatia.

Requisitos: La presentación se desarrolla por Internet. Sólo se necesita un ordenador con conexión a Internet estable, altavoces y micro para el audio. Son recomendables unos cascos multimedia con micro.

Regístrate aquí...

lunes, 15 de mayo de 2023

xNURBS 6.1 disponible


xNURBS ha publicado la versión 6.1 de su plug-in para Rhino. Y los clientes de las versiones 4/5/6 pueden obtener una actualización gratuita a la 6.1. La versión 6.1 incluye una serie de mejoras, por ejemplo, la mejora de la calidad de las superficies y la reducción del número de puntos de control necesarios para obtener la precisión requerida, etc.

xNURBS también ofrece un tutorial en vídeo, que explica detalladamente la configuración de xNURBS y enseña a los usuarios a utilizar xNURBS de forma eficaz y correcta.

Más información y descargas...

Bella, plug-in de renderizado para Rhino WIP


 

DiffuseLogic ha anunciado el lanzamiento público de Bella 23.3, compatible con el Rhino WIP tanto en Windows como en MacOS (compatible tanto con Intel para Rhino 6 y 7 como con Apple Silicon para Rhino WIP). Otras funciones destacadas incluyen mejoras en el rendimiento y muchas funciones como volumetría, subdivisión, desplazamiento, luces IES, redondeo de esquinas en tiempo de renderizado, nuevas texturas 2D y 3D, proyecciones en tiempo de renderizado para todas las texturas 2D, Live Lights y una función de booleanas automáticas.


VisualARQ 2.13 disponible

 


VisualARQ 2.13 ya está disponible para descargar.

 

Esta actualización es gratuita para los usuarios de VisualARQ. Incluye funciones nuevas y correcciones de la mayoría de errores comunicados por los usuarios.

  • Referenciar objetos de VisualARQ con Grasshopper Player
  • Traducción al chino (tradicional) disponible
  • Componente para obtener los planos inicial y final de una viga
  • Nuevos scripts API disponibles
  • Mejoras en el rendimiento
  • Acceso a parámetros de objeto en una sesión de trabajo desde Grasshopper. 

Más información...

Descargar VisualARQ 2.13...

 


VisualARQ Labs


Una de las principales funciones de VisualARQ 2.13 es la opción de crear nuevos comandos con objetos de VisuaARQ. Algunos de ellos están disponibles en el plugin VisualARQ Labs, que agiliza el proceso de modelado.

 

Más información... 

jueves, 27 de abril de 2023

Evento | El diseño 3D de joyas y la talla de precisión


Mientras que la mayoría de las técnicas de fabricación de joyería se mantienen inalterables en el tiempo, algunas han incorporado nuevos avances tecnológicos que facilitan el trabajo, optimizan los recursos e incluso favorecen la consecución de proezas técnicas cuya dificultad sería extrema en otras condiciones.

El evento "El diseño 3D de joyas y la talla de precisión" reunirá, el sábado 27 de mayo, a dos profesionales con ocupaciones muy diferentes, pero complementarias: Chesco Díaz, formador autorizado de Rhinoceros y experto en el modelado e impresión 3D de joyas, y Egor Gavrilenko, gemólogo y especialista en la talla de precisión en gemas. Ambos aportan sus perspectivas en sus respectivos campos a través de un proyecto conjunto.

Más información...


miércoles, 26 de abril de 2023

Webinar de Lands Design con Rhino por icreatia.es


Fecha: martes 2 de mayo.
Hora: 16h hora peninsular española.
Duración: 2 horas aprox.
Precio: gratuito con registro obligatorio.
 
Lands Design es un software para el diseño de jardines y espacios verdes que funciona con Rhino como motor de dibujo y que añade las funciones necesarias para crear diseños de jardines con una amplia variedad de especies. 

Arquitectura paisajística: Lands Design permite crear fácilmente proyectos de diseño paisajístico en diferentes escalas y sectores. Es una potente herramienta en el proceso de diseño para generar diseños 2D, modelos 3D e imágenes y vídeos realistas.

Planificación urbana: la vegetación urbana juega un papel clave en la mejora de la calidad del entorno construido. Al introducir las plantas como elementos naturales esenciales en los proyectos de planificación urbana, Lands Design le ayuda a diseñar espacios públicos, junto con áreas verdes, y permite seleccionar las plantas adecuadas y visualizar el área urbana en diferentes estaciones.

Dirigido a: diseñadores de parques y jardines, centros de jardinería, arquitectos paisajistas, diseñadores de obra civil e infraestructuras, planificadores urbanos, artistas digitales...

Temario

• Presentación de icreatia.
• Introducción a Lands Design
• Generación de Terrenos
• Inserción de Plantas
• Elementos de obra civil y librerías
• Listados de materiales
• Generación de imágenes fotorealistas

Requisitos: la presentación se desarrolla por Internet. Sólo se necesita un ordenador con conexión a Internet estable, altavoces y micro para el audio. Son recomendables unos cascos multimedia con micro.

No te pierdas este webinar gratuito organizado por icreatia.es.

Regístrate gratis aquí...

miércoles, 15 de marzo de 2023

Webinar de RhinoCAM 2023 por icreatia.es


RhinoCAM 2023 es la última versión del programa de CAM de Mecsoft y junto a Rhino es la solución ideal para el trabajo con máquinas de CNC, fresadoras, tornos cortadora, mecanizado de moldes, matrices, maquetas, entre otros procesos.

RhinoCAM suma a la potencia en el diseño de formas libres de Rhino las herramientas de mecanizado de VisualCAM para crear un producto capaz de mecanizar superficies complejas NURBS y Sub-D

Si eres usuarios de máquinas de control numérico en sectores como fabricación de calzado, joyas, prótesis, piezas mecánicas, moldes, piezas de estampado, fabricación de muebles, trabajos en madera, no te pierdas este webinar gratuito organizado por icreatia.es

Regístrate gratis aquí...


jueves, 23 de febrero de 2023

Nemo, plug-in de Grasshopper para diseño naval


Nemo proporciona múltiples herramientas para generar planos de líneas, calcular la hidrostática, realizar predicciones de resistencia, extraer datos estructurales, crear dibujos 2D e intercambiar datos con otros programas externos. Nemo también incluye herramientas gratuitas para crear formas paramétricas, como perfiles Naca, hidroalas, quillas, timones, hélices de pala y planos de velas.

Esta versión 1.4 incorpora nuevos componentes para generar planos de líneas, calcular la fuerza de resistencia aerodinámica, calcular las resistencias a la fricción y a la rugosidad con los modelos ITTC 57' + 78', y ahora admite diferentes unidades de velocidad (kn, m/s, km/h). 

También se ha actualizado la tabla de precios, con descuentos para actualizar cualquier versión anterior.

Información y descargas en food4Rhino

KUKA|prc en Unity Visual Scripting – Robots in Architecture


Robots in Architecture ha compartido su nuevo proyecto que vincula KUKA|prc con Unity y Rhino.Compute:


"Aunque Grasshopper es muy potente a la hora de definir operaciones geométricamente complejas, está menos optimizado para procesos que incorporan información de sensores en directo o rutas de datos ramificadas, debido a su gráfico acíclico y dirigido.

En nuestra investigación en Creative Robotics, hemos integrado KUKA|prc en el motor de juegos Unity y su sistema Unity Visual Scripting, que cuenta con una integración accesible de máquinas de estado.

Como Unity no puede cubrir el mismo ámbito de operaciones geométricas que Rhino, seguimos utilizando Rhino y Grasshopper a través de Rhino.Compute para la planificación de trayectorias, mientras que dependemos de la máquina de estados de UVS para controlar el flujo del proceso."


Botcha x Rhino: nuevas herramientas de gestión de texturas y remapeado



Botcha x Rhino 
añade nuevas herramientas de gestión de texturas y remapeado, modificadores algorítmicos y una nueva manera de gestionar las escenas.

El paquete Botcha x Rhino incluye el plugin para Rhinoceros 7, así como varios componentes de Grasshopper, perfectamente integrados en el entorno de modelado.

miércoles, 22 de febrero de 2023

Enscape: realidad virtual y renderizado en el diseño naval

 


Enscape, un plugin de renderizado y RV en tiempo real, muestra cómo Damen, una empresa familiar de construcción naval con sede en los Países Bajos, utiliza la visualización en tiempo real para optimizar su proceso de diseño.


Han incorporado Enscape a sus proyectos y a su flujo de trabajo diario como herramienta de realidad virtual compatible con Rhino.


"Uno de mis compañeros estaba probando la realidad virtual y queríamos tener una herramienta de fácil implementación en Rhino. Así encontramos Enscape", comenta el ingeniero de planos Stefan van der Made.


Enscape fue la primera herramienta de visualización de realidad virtual utilizada en la empresa. Aunque al principio se utilizaba principalmente para realizar recorridos de realidad virtual, más tarde descubrieron que también se usar para hacer renderizados.


Si desea más información sobre cómo Damen utiliza Enscape en su proceso de construcción naval, puede leer el artículo How This Shipbuilding Company Uses Real-Time Visualization to Optimize Their Design Process.


Gemme: joyería impresa en 3D


En contra de la producción en masa y la moda rápida, Gemme, una emblemática marca de joyería, crea piezas únicas impresas en 3D por encargo.

En esta entrevista, Alexander Drachenberg y Jennifer Greco, cofundadores de Gemme, cuentan cómo empezó la empresa, el concepto único que presentan con su marca y las diferentes tecnologías que utilizan en su tienda online, como GrasshopperShapeDiver y Shopify.

También aborda los diferentes aspectos del flujo de trabajo de diseño y su visión sobre el futuro de la marca y la industria de la joyería.

Lea la entrevista completa...


Saw & Sew: muebles hechos a medida


Saw & Sew ofrece diseños modernos y únicos hechos a medida, adaptados a sus necesidades y fabricados en su comunidad local.

En esta entrevista, Winston Ferguson, un empresario canadiense afincado en el Reino Unido, explica cómo creó esta marca de muebles a medida para el mercado de masas utilizando Grasshopper y ShapeDiver

Lea la entrevista aquí...


miércoles, 8 de febrero de 2023

Webinar de Keyshot, renderizado en el diseño de producto

 

Jueves 23 de Febrero del 2023
10h Hora Peninsular Española

Si eres un diseñador industrial, de producto o de páginas web no te pierdas este webinar gratuito. Aprende junto con icreatia.es como trabajando desde Rhino puedes enviar modelos a Keyshot, aplicar materiales, luces, entornos que simulen la realidad, crear diferentes puntos de vista que se actualizan con un simple click, compartir proyectos con diferentes departamentos y mucho más!



jueves, 19 de enero de 2023

Webinar de Diseño de Joyas con Rhino y CrossGems

Webinar de Diseño de Joyas con Rhino y CrossGems
Miércoles 25 de Enero del 2023
10h Hora Peninsular Española

Descubre con icreatia.es cómo el proceso creativo del diseñador para generar el concepto de una idea dispone de unas herramientas que permiten automatizar aquellas tareas más tediosas y repetitivas además de suponer límites a las fronteras creativas del artista.

Veremos como todas las herramientas de diseño de Rhino son potenciadas con comandos que hablan el lenguaje del usuario y conectan su creatividad con el objeto, además de permitir la personalización y dar al cliente final más posibilidades de modificación y ajuste, sin que suponga un cargo en rehacer el objeto desde el inicio.

Registro gratuito y más información...

miércoles, 18 de enero de 2023

Curso online de Rhino y VisualARQ para arquitectos (febrero 2023)


Curso online de Rhino y VisualARQ para arquitectos realizado por Asuni
Febrero 2023

Rhino + VisualARQ
  • Rhino: 6, 7, 9 febrero 2023, 16h-18h (UTC+1)
  • VisualARQ: 20, 21 y 23 febrero 2023, 16h-18h (UTC+1)
  • Idioma: Inglés
  • Precio: 360€+IVA (estudiantes 50% de descuento, se requiere certificación académica)
VisualARQ
  • 20, 21 y 23 febrero 2023, 16h-18h (UTC+1)
  • Idioma: Inglés
  • Precio: 180€+IVA (estudiantes 50% de descuento, se requiere certificación académica)
Este curso está dirigido a arquitectos y profesionales de la arquitectura que deseen introducirse en la tecnología BIM con Rhino y VisualARQ.

Este curso mostrará las principales herramientas de Rhino y VisualARQ para desarrollar proyectos de arquitectura en 3D, generar dibujos de documentación 2D y entregar un modelo BIM para otras aplicaciones AEC.

Si no conoce Rhino, puede realizar el curso completo distribuido en seis sesiones de dos horas cada una, a partir del 6 de febrero de 2023. Sin embargo, si conoce Rhino, puede saltarse el primer curso y realizar únicamente el curso de VisualARQ, distribuido en tres sesiones de dos horas cada una, a partir del 20 de febrero de 2023.

V-Ray 6 para Rhino: arquitectura de interior



Renderizado arquitectónico nocturno de interior en V-Ray 6 para Rhino

En este nuevo tutorial en vídeo de V-Ray de Simply Rhino, de la serie 'Getting Started with V-Ray', creamos un renderizado arquitectónico nocturno de interior con V-Ray 6 para Rhino 7.

Cómo optimizar archivos de Grasshopper con transformaciones

 

En este vídeo, Edwin Hernández de ShapeDiver explica cómo mejorar significativamente el flujo de trabajo y el rendimiento de sus modelos mediante el uso de matemáticas y transformaciones. Vea este vídeo y aprenda diferentes métodos para asegurarse de que sus modelos de Grasshopper se ejecutan de forma eficiente en ShapeDiver.

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Rhino User Webinar: Colección Barcelona - Inspiración para la joyería con SubD (Diciembre 14 a las 4 PM CET)

Rhino User Webinar
Colección Barcelona: Inspiración para la joyería con SubD
Diciembre 14 a las 4 PM CET

"Barcelona está llena de ornamentos arquitectónicos modernistas y orgánicos, que históricamente han sido fuente de inspiración para la joyería. En esta ocasión, me he inspirado en diferentes elementos de la ciudad para crear una colección diseñada y modelada con técnicas de SubD en Rhinoceros 7, que me han abierto un mundo de creación más complejo con las técnicas tradicionales de modelado de Rhinoceros.

En este Webinar, exploraremos algunas piezas de la colección, así como las técnicas de modelado utilizadas para realizarlas."

Chesco Díaz se inició como joyero artesano en 1996 en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona. En 2002 comenzó a modelar con Rhino para su fabricación, utilizando la tecnología de fresado.

En 2009 comenzó a formarse en Rhinogold, tanto en instituciones como el JORGC, el IGE, como en empresas como Tiffany's, Tous, Fossil, etc. Desde 2012 es formador oficial de Rhino y junto con ello da servicios de modelado 3d e impresión 3d. Desde 2018 es distribuidor oficial de Gemvision España y distribuidor de impresoras 3d Asiga.

Actualmente sigue dando formación, experimentando y desarrollando sus propias líneas de joyería en Studio Chesco.

Registro gratuito y más detalles...

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Rajaa Issa galardonada con el premio ACADIA



En la reciente conferencia Hybrids & Haecceities de ACADIA 2022 que tuvo lugar en la Universidad Pennsylvania, una de nuestras desarrolladoras de software, Rajaa Issa, fue galardonada con el premio Teaching Award of Excellence.

Este premio reconoce la enseñanza innovadora del diseño digital en arquitectura. Rajaa señaló que muchas mujeres le dieron las gracias por haberles allanado el camino.

Rajaa Issa es desarrolladora, investigadora y educadora con gran talento en el campo del diseño digital en arquitectura. Como desarrolladora de software en Robert McNeel & Associates, crea herramientas de modelado de sólidos y edición de superficies para mejorar los procesos de diseño y fabricación arquitectónicos. Rajaa es la creadora de PanelingTools, una de las primeras herramientas para la creación de paneles y la racionalización de superficies complejas. Es profesora adjunta en la NewSchool of Architecture & Design, donde estableció un nuevo programa de metodologías de diseño computacional. Su método de enseñanza crea un sólido conocimiento en matemáticas, algoritmos y fabricación para salvar la brecha entre el pensamiento intuitivo y el algorítmico entre los diseñadores creativos. Es autora de varias publicaciones sobre fundamentos del diseño paramétrico y computacional, que son muy populares entre estudiantes y profesionales. Como firme creyente en la inclusión y la accesibilidad del conocimiento, ha hecho accesible todo su trabajo.

Puede obtener más información sobre los premios ACADIA en su página web.




Modelado de tablas de surf con Grasshopper, Web Shaping Bay y ShapeDiver



Descubra cómo Rodrigo Aranha Lopes, un arquitecto y surfista brasileño que vive en Portugal, creó este proyecto premiado que pretende cambiar la fabricación de tablas de surf con la ayuda del diseño paramétrico, la computación en la nube y la fabricación sustractiva.


jueves, 3 de noviembre de 2022

Nueva versión de 2Shapes para Rhino



Ya está disponible la nueva versión de 2Shapes para Rhino, el software de diseño CAD CAM en 3D para creación de joyas. Desarrollado por los líderes del sector, creadores de RhinoGold y Clayoo, esta nueva versión recoge toda la experiencia de lo aprendido durante años, dando respuesta a las necesidades de diseño de los profesionales de la joyería y bisutería.

2Shapes 4 para Rhino incluye muchas mejoras y nuevas funciones que hacen del programa uno de los más potentes en el mercado actualmente.

Más información...