 |
Imagen de fondo en Rhino con datos CAD superpuestos, que muestra la diferencia entre la foto original y la retocada. |
Considere usar la fotogrametría en lugar del escaneado láser.
La fotogrametría genera las coordenadas 3D de los puntos seleccionados, generalmente objetivos aplicados. Exporte los puntos a Rhino y luego trabaje con los puntos en Rhino.
Para hacerlo, es necesario aplicar objetivos, tomar las fotos desde diferentes lugares, procesar las imágenes en el ordenador y exportar los resultados a Rhino.
Puede integrar la fotogrametría en su flujo de trabajo de Rhino utilizando
PhotoModeler. Importe posiciones de cámara resueltas, rotaciones y fondos de imágenes sin distorsiones directamente en el formato nativo .3DM de Rhino
Algunas cosas que puede hacer PhotoModeler:
- Exportar a 3DM de Rhino con geometría (puntos 2D y 3D, líneas, superficies, texturas y NURBS, capas y materiales), datos de posición y orientación de la cámara, y dos estilos de fondo de imagen.
- Transferir modelos 3D completos con NURBS, superficies, texturas, etc.
- Trabajar con las mismas capas y materiales en ambos programas.
- Transferir sistemas de coordenadas y escala precisos para una acotación precisa.
- Transferir notas del proyecto a las notas de Rhino.
- Configurar fondos de imágenes ortográficos en Rhino.
- Trabajar con patrones y plantillas 2D para la digitalización basada en cámara.
- Transferir una vista precisa de la cámara para cada foto original del proyecto.
PhotoModeler Technologies escribió una
entrada de blog con consejos para usar la fotogrametría y PhotoModeler con Rhino.