Mostrando entradas con la etiqueta Revit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revit. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de septiembre de 2022

Àgora València (por Arqueha y Miguel Arraiz)


El estudio Arquehacoordinador del Plan Zero para la transición climática de tres barrios de la ciudad de Valencia, se ha encargado del desarrollo técnico del proyecto aplicando parámetros de prefabricación y sostenibilidad. Con el uso de la digitalización a través de la metodología BIM, junto con el diseño paramétrico, se ha conseguido hacer realidad un edificio singular.

El uso del diseño paramétrico ha permitido generar una distribución de lamas totalmente controlada, elegir la densidad y posición de cada una de ellas y obtener un diseño único.

Esto ha sido posible gracias al uso de Rhino.Inside Revit, que ha permitido trabajar de forma coordinada con Grasshopper 3D y Revit para generar tanto la geometría como sus parámetros asociados que se han atribuido de forma diferente a cada una de las más de 1000 piezas que componen las varetas.

Gracias a estos procesos, se han reducido los residuos generados, los trabajos realizados y el transporte de materiales, ahorrando grandes cantidades de CO2 y energía. Àgora València es también un espacio que sigue estrategias de confort térmico.

El modelo 3D utilizado para el análisis de la luz solar y el confort exterior se ha extraído directamente del modelo BIM y procesado con Ladybug.

Un proyecto tan singular como Ágora València, con el alto nivel de detalle que presenta, así como la precisión requerida en la coordinación de elementos industrializados producidos por diferentes agentes, no hubiera sido posible sin el uso de Rhinoceros.

martes, 2 de agosto de 2022

CondorShell V1.0.0 (beta)


Hay dos enfoques comunes para definir las geometrías al principio del proceso de diseño estructural. Los ingenieros pueden crear geometrías complejas y paramétricas directamente con Rhino y Grasshopper, o aprovechar la potencia de Rhino.Inside para transferir la geometría directamente desde Revit. Con CondorShell, los ingenieros ahora pueden exportar fácilmente la geometría y los datos de Rhino y Grasshopper a SAFE V20.3.0.

CondorShell es un componente basado en Grasshopper que acaba de publicar Artificial Intelligence Optimization Software, LLC (AIOS). CondorShell 1.0.0 (beta) está disponible para descargar desde el 15 de julio.

CondorShell está disponible en dos versiones: Basic y Pro. Ambas versiones le ayudarán a establecer flujos de trabajo más eficientes y ahorrar tiempo durante el diseño. Se incluye una amplia documentación, así como breves vídeos y ejemplos que ilustran el uso de cada uno de los componentes de CondorShell.

  • CondorShell Basic: disponible mediante el AdministradorDePaquetes de Rhino, esta versión gratuita cuenta con 20 componentes que le ayudarán en la creación de su modelo SAFE. Vea el tutorial en vídeo de 1 minuto de duración que muestra cómo instalarlo.

  • CondorShell Pro: para desbloquear componentes adicionales y experimentar todas las capacidades de CondorShell, puede actualizar a la versión de pago, que ofrece 54 componentes que facilitan la creación de geometrías complejas en su modelo SAFE.

Durante la prueba beta, el coste de la versión Pro queda exento para que los profesionales del diseño puedan probar y dar su opinión sobre las funciones del plugin. Para activar la versión Pro, siga las instrucciones de instalación del tutorial en vídeo de 3 minutos, Installing CondorShell.

El periodo de beta se extenderá hasta el 5 de agosto de 2022, fecha en la que caducan todas las licencias beta. Envíe sus comentarios a support@aiosciv.com.


jueves, 4 de noviembre de 2021

Webinar gratuito de icreatia: Wacom, Rhino.Inside Revit y V-Ray - 11 noviembre, 2021

icreatia ha organizado un webinar gratuito (en español) en el que se mostrará cómo empezar un proyecto arquitectónico conceptualmente con Rhino y una tableta Wacom, después detallarlo con Rhino.Inside Revit y, finalmente, crear renderizados fotorrealistas con V-Ray.

Fecha11 de noviembre a las 10am CET

Añada el webinar a su calendario... 


miércoles, 29 de septiembre de 2021

Rhino.Inside.Revit 1.0 disponible

 




Rhino.Inside®.Revit 1.0 está disponible. Rhino.Inside.Revit combina lo mejor de Rhino, Grasshopper y Revit® en una aplicación. Utilice la nueva función Element Tracking, que permite a Grasshopper tener un control total de los elementos de Revit en múltiples proyectos de Revit y entre sesiones. 

La versión 1.0 no caduca. Puede utilizar y distribuir el plug-in libremente en sus equipos de trabajo. 


martes, 10 de agosto de 2021

Trabajar con estilos de Grasshopper de VisualARQ en Revit con Rhino.Inside


Este tutorial en vídeo muestra cómo trabajar con los estilos de Grasshopper de VisualARQ (objetos de VisualARQ controlados por definiciones de Grasshopper) en Revit ejecutando VisualARQ dentro de Revit.

Esta conexión permite trabajar con los objetos paramétricos de VisualARQ directamente en Revit, que se generan como tipos de objetos de Mobiliario de Revit.

Este flujo de trabajo es posible con los componentes de Grasshopper de VisualARQ, que permiten recuperar la geometría y los datos de los objetos de VisualARQ y conectarlos con los componentes de Revit (disponibles en Grasshopper con la herramienta Rhino.Inside), y así regenerar toda la geometría y los datos directamente en Revit como tipos de objetos de Mobiliario nativos de Revit.

miércoles, 12 de febrero de 2020

Datakit amplía sus plug-ins para Rhino


Datakit, el especialista francés en transferencia de datos para sistemas CAD, se suma a sus ofertas de Rhino con nuevos plug-ins para los formatos CreoView, Revit e IFC. Esto también ha llevado a la creación de un paquete para los sectores de la arquitectura y la construcción.

Tres nuevos plug-ins para Rhino

Los plug-ins de importación de 
Rhino, que ya admiten 12 formatos de intercambio, se han ampliado después de la actualización de octubre con tres nuevos formatos: 
  • Revit, software CAD 3D para arquitectura de Autodesk
  • IFC, formato de interoperabilidad para BIM (Industry Foundation Classes)
  • Creo View, software de visualización 3D de los productos Creo de PTC. 


martes, 3 de diciembre de 2019

Tutoriales en vídeo de Rhino.Inside Revit, de Gavin Crump




Gavin Crump, gerente de BIM en Crone Architects, está entusiasmado con Rhino.Inside y ha creado una serie de tutoriales sobre cómo unir Rhino y Revit.

Usar Grasshopper en Revit es un gran avance para los diseñadores computacionales. Rhino.Inside Revit permite acceder a Rhino/Grasshopper dentro de Revit.

En este primer tutorial, Gavin explica cómo acceder a los elementos de Revit a través de Grasshopper, para después integrarlos en un modelo de Rhino.

Próximamente habrá más tutoriales, por ejemplo, cómo leer y definir valores de parámetros en Revit.

Puede descargar Rhino.Inside (gratis si tiene una licencia de Rhino 6).


miércoles, 3 de octubre de 2018

Cómo transferir datos BIM entre Grasshopper y Revit


¿Cómo se trabaja con BIM en los diseños de hoy en día? ¿Cómo se transfieren datos entre Grasshopper y Revit? ¿Cómo se obtiene un modelo de documentación?

El vídeo de Jon Mirtschin de 42 minutos muestra el flujo de trabajo de Rhino con BIM.

viernes, 27 de julio de 2018

¿Cómo se conecta Rhino con BIM?



¿Cómo se conecta un flujo de trabajo basado en Rhinoceros con una plataforma BIM? Esta demanda está creciendo en grandes firmas de arquitectura y empresas multidisciplinarias de la industria de AEC.

Rhino es una potente herramienta para diseñadores en diferentes profesiones, incluida la arquitectura, la construcción y la industria de AEC. El desafío se produce cuando los diseñadores o profesionales que trabajan con Rhino deben adaptarse a los requisitos BIM de los compañeros que trabajan en la misma empresa.

El BIM no es muy cómodo de utilizar para los diseñadores. Pero Eugenio Fontan de Enzyme Architecture Office afirma que, aunque el BIM es una herramienta que no es fácil de usar, permite mejorar sus diseños.

¿Cómo se conecta Rhino con BIM? Eugenio explora varios flujos de trabajo potenciales:
  • Rhinoceros – Grasshopper – ARCHICAD
  • Rhinoceros – ARCHICAD
  • Rhinoceros (VisualARQ) – IFC
  • Rhinoceros (Geometry Gym) – IFC
  • Rhinoceros (Rhynamo) – Revit
Enzyme considera que la conexión de una herramienta de diseño tan potente con el flujo de trabajo más eficiente e inteligente de la industria es crucial para lograr sus mejores diseños y hacerlos realidad.


lunes, 9 de julio de 2018

Conveyor, importador avanzado de archivos de Rhino para Revit




Proving Ground tiene una herramienta nueva.

El kit de desarrollo de software personalizado de Proving Ground conecta Rhino, su geometría y su plataforma de diseño computacional con Revit y su plataforma de modelado de información de construcción (BIM). 

Más información aquí: https://provingground.io/tools/conveyor/

Vea la demo en YouTube...

jueves, 22 de marzo de 2018

Intercambiar modelos 3D entre Rhino y Revit



VisualARQ proporciona funciones de IFC que ayudan a los arquitectos, ingenieros y profesionales de la industria AEC a intercambiar modelos 3D entre Rhino y otros programas BIM.

La Guía IFC de Rhino a Revit tiene como objetivo ayudar a los usuarios a exportar e importar modelos entre Rhino y Revit utilizando el formato de archivo IFC. La guía proporciona información útil sobre los siguientes temas:

  • ¿Cómo funciona la importación y exportación a través de IFC?
  • ¿Qué información se puede guardar en los archivos IFC generados con VisualARQ?
  • ¿Cómo se reconocen los objetos de VisualARQ y Rhino en Revit?
  • Soluciones para problemas comunes en relación con este proceso.

La guía también incluye consejos sobre cómo etiquetar cualquier geometría de Rhino con un tipo IFC específico o cómo agregar parámetros personalizados a la geometría en los archivos IFC.


viernes, 18 de mayo de 2012

Algomad 2012 - Madrid


Algomad 2012
21-23 de junio
Madrid (España)

Algomad 2012 es una serie de 3 talleres intensivos sobre herramientas generativas y flujos de trabajo de información para arquitectos e ingenieros. Los talleres están centrados en la aplicación de herramientas paramétricas: Forma, Estructura y Rendimiento y serán impartidos por expertos a nivel nacional durante 3 días de formación de GH/Rhino/Revit/Scripting.

Información e inscripciones en www.algomad.org

viernes, 11 de febrero de 2011

martes, 9 de noviembre de 2010

De Grasshopper a IFC y más...


Exporte a IFC BIM directamente de Grasshopper a Archicad, Revit, Microstation, Digital Project, Tekla, etc. con un nuevo plug-in de Grasshopper, + SSI FOR IFC (Industry Foundation Class 2x3) de Geometry Gym.

Vea un vídeo formativo y descargue el archivo de ejemplo del blog de John.

Descargue el plug-in de Grasshopper desde aquí.