Mostrando entradas con la etiqueta Ladybug. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ladybug. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de enero de 2025

Análisis solar a gran escala: métodos útiles para Rhino y Ladybug

Análisis solar a gran escala

Los estudios solares a escala de ciudad pueden realizarse fácilmente con datos SIG y 2.5D. Pero nos encanta el 3D

¿Qué pasa con el software CAD 3D como Rhinoceros y Ladybug Tools?

Muchos trabajos de investigación consideran que Ladybug Tools es un software apropiado para la escala de edificios o barrios, pero este estudio explora cómo funciona para la escala de ciudades.

El estudio realizado en el GATE Institute de Sofía considera el cálculo de la radiación solar en 3D a escala de ciudad. El contexto incluye las montañas que rodean la ciudad y datos en 3D de 150.000 edificios.

El estudio reubica la geometría más cerca del origen y simplifica la geometría a un tamaño mínimo de arista igual o superior a 1 metro para reducir el rango de números. Las huellas de los edificios en formato .shp se extruyen para generar sólidos limpios utilizando Heron para Grasshopper.

El parámetro crucial en la simulación es el número de caras de mallas dedicadas al análisis, que es de aproximadamente 2.000.000 caras en una máquina normal con 32 GB de RAM. Aumentar la RAM permite analizar más caras. Este principio puede funcionar para un único barrio en el que se evalúen todas las superficies de los edificios con un tamaño de malla de 3 metros o, por ejemplo, para una ciudad en la que se analicen todos los tejados residenciales. Por lo tanto, se consideraron dos casos a escala de ciudad y de barrio.

Para el contexto de sombreado, el componente "Radiación incidente" permite añadir una enorme malla de sombreado. Esto puede ser muy útil cuando se tiene en cuenta una región montañosa que afecta a los patrones de sombreado en la ciudad.

El último paso visualiza los datos enriquecidos del edificio mediante texturas procesadas en un entorno web 3D.
 

jueves, 3 de junio de 2021

Cápsulas formativas de Grasshopper: Energetic Flows


 

Generative Ways, Formador Autorizado de Rhino, ofrece cápsulas formativas en forma de vídeos a demanda. En este módulo se trata el análisis, simulación y creación a través de datos medioambientales.

Para realizar un proceso interactivo en la optimización del diseño de superficies, es necesario empezar con una explicación sobre «Flujos Energéticos». Para ello hay que trabajar en la integración de datos medioambientales en el proceso paramétrico del diseño de superficies y volúmenes conceptuales.

Usando Grasshopperse tratará la teoría de los Flujos Energéticos, el desarrollo del diseño algorítmico orientado a la optimización energética y se hará una introducción a los plugins Ladybug y HoneyBee de Grasshopper, explicándolos por medio de ejercicios prácticos, además de una explicación sobre la recursividad aplicada a Grasshopper.

Más información...

miércoles, 12 de febrero de 2020

Nuevas versiones de Ladybug y Honeybee

Se han anunciado las nuevas versiones de Ladybug y Honeybee.

Puede descargar la nueva versión de estos plug-ins desde food4Rhino. Para obtener más información:

viernes, 12 de julio de 2019

Conexión Grasshopper/ARCHICAD


Vea una demostración de Graphisoft sobre la conexión de Rhino/Grasshopper/ARCHICAD en esta presentación de la reciente conferencia Reimagine 2019.

Mediante el análisis de luz solar, Grasshopper y ARCHICAD se usan para crear un patrón de sombreado. Es un excelente ejemplo de un flujo de trabajo automatizado y fácil de usar para diseñar patrones de repetición detallados y formas geométricas. 


lunes, 20 de agosto de 2018

Beta de Ironbug, nuevo plug-in de HVAC






Ladybug Tools ha presentado su nuevo plugin de HVAC, Ironbug. Estos componentes de HVAC en Ironbug amplían las capacidades actuales de modelado de energía de Honeybee. Ironbug ahora brinda la nueva capacidad de modelado de HVAC de OpenStudio a Grasshopper.