miércoles, 18 de diciembre de 2013

ESPACIO INTERACTIVO, digitalMed Visiting School - Sevilla, 22-26 de enero de 2014


El objetivo principal del taller digitalMed, en su V edición, sigue siendo el de aclarar y debatir el significado de la arquitectura mediante herramientas y conceptos innovadores, como el mapping y el diseño computacional.

La Visiting School digitalMed 2014, promovida por Medaarch y Emwesoft Sevilla S.L.N.E, se celebrará en la ciudad de Sevilla y tendrá como tema central la Smart City y el estudio de la interacción entre las personas y su entorno a través de objetos, dispositivos e infraestructuras.

Fecha límite de inscripción: 16/01/2014
info@emwesoft.com

martes, 10 de diciembre de 2013

Rhino 5 Service Release 7 disponible

La versión Rhino 5 Service Release 7 (SR7) del 7-Dec-2013 ya está disponible.

La SR7 incluye decenas de mejoras de estabilidad y correcciones de errores

Rhino descargará la actualización en segundo plano y le solicitará instalarla, aunque también puede descargarla manualmente.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

4th Parametric Design Workshop Leipzig


4th Parametric Design Workshop Leipzig
5-9 de diciembre, 2013 


Formación de RhinoPython en París


Rhinoforyou y Giulio Piacentino han organizado un taller de RhinoPython en París (Francia) el 9-10 de diciembre:

Cambio de humor, cambio de color de vestuario

Photography: Oscar Carmona
El estudio de diseño téxtil y tecnológico de Barcelona, Jorge & Esther, con la ayuda de Rhino, han combinado la moda y la tecnología para crear una mini colección de ropa que se adapta lúdicamente a los cambios en su vida.

Lüme es una colección de uso diario compuesta por prendas negras simples. Lo que las hace únicas son los LED flexibles incrustados en el tejido. Brillan a través del detalle de las capas de tejido y cambian de color según sus gustos.

Los LED incrustados se controlan mediante una aplicación móvil. Según la situación, el lugar o el humor, puede cambiar los colores del LED y combinarse.

Elizabeth y Luis Fraguada, los diseñadores, utilizaron Rhino para dibujar las piezas fabricadas digitalmente (corte por láser) donde se produce la iluminación

Jorge & Ester procesan pedidos de clientes interesados en piezas personalizadas. Tienen previsto producir pequeños tirajes (aproximadamente 100 ejemplares de cada prenda) de la colección actual de tres piezas: chaqueta, túnica y vestido abierto por la espalda. Los patrones de cada pieza pueden personalizarse.





Concurso: Modelado 3D de vehículos


Humster3D studio, con el apoyo de la revista 3DArtist y el servicio RebusFarm, han creado un concurso sobre modelado 3D de vehículos. El concurso está abierto a cualquier obra que no haya sido publicada en ningún otro lugar previamente.

Intro to Brazil 2.0: curso en línea, 9 de diciembre

9-12 de diciembre, 2013

Haga clic aquí para consultar el programa del curso.

Fecha: 9-12 de diciembre
Hours: 9:00am - 1:00pm (PST)
Price: 175 $US por persona
Las plazas son limitadas, regístrese cuanto antes.

Mechanical Rhinoceros Vicenza


Mechanical Rhinoceros Vicenza
Scuola Arte e Mestieri della Camera di Commercio di Vicenza (Italia)
13 de diciembre, 2013


Participe en este evento gratuito donde usuarios expertos hablarán sobre el uso de Rhino en el diseño mecánico y la ingeniería, incluidos temas como la personalización (Grasshopper, Python), fabricación (robots, CAM), interaccción con Kinect, Karamba GH, prototipado rápido, etc.

La asistencia es gratuita, pero es necesario registrarse debido a la limitación de espacio (contacte con Edoardo Negrizzolo - negrizzolo@cpv.org).

El idioma de las presentaciones será italiano.

Taller de Rhino/Grasshopper/Karamba para profesores


La Université catholique de Louvain y McNeel Europe les invita a este taller gratuito de Rhino para profesores que tendrá lugar el 15-16 de enero, 2014.

ALGODeQ, concurso internacional de programación

ALGODeQ: ALGOrithmic Design Quest

El concurso tiene dos categorías:
  • Categoría QP: Para programas informáticos originales relacionados con el diseño algorítmico.
  • Categoría QA: Para trabajos de arquitectura construida, diseñados con el uso de un programa informático original relacionado con el diseño algorítmico.
Más información sobre ALGODeQ:
Concurso...
Bases...
Registro...

Fechas importantes:
  • 4 noviembre, 2013 - Anuncio del concurso
  • 9 diciembre, 2013 - Fin de período de preguntas
  • 23 diciembre, 2013 - Se inician las inscripciones
  • 3 febrero, 2014 - Fin de las inscripciones
  • 31 marzo, 2014 - Fin de la primera fase



Robots y alcohol. ¿Qué vendrá después?


Una vez más, Sigrid Brell-Cokcan y el equipo de Robots in Architecture han encontrado otro uso interesante de Rhino, Grasshopper y un robot.


loop: recursión con Grasshopper

loop es un componente simple que sirve para repetir formas generativas con Grasshopper®.

Para entender mejor las funciones de loop, vea este vídeo, participe en la comunidad del sitio web de Grasshopper o visite el blog.

loop, desarrollado por Antonio Turiello, está disponible desde el sitio web de Food4Rhino.

Nuevo sitio web de formación de RhinoGold

Aprenda diseño de joyería en 3D con RhinoGold.

Se incluyen más de 30 tutoriales y guías, y más de 20 horas 
de vídeos gratuitos, además de contenido adicional en el 


martes, 26 de noviembre de 2013

Triangle Mesh Completer ahora para Rhino 5











El plug-in Triangle Mesh Completer sirve para rellenar huecos en modelos de mallas triangulares, especialmente en modelos obtenidos de datos escaneados. El plug-in permite reparar modelos muy dañados. No sólo puede rellenar agujeros de formas complicadas, sino que también puede conectar diferentes contornos de un modelo específico para restaurar su topología inicial.


lunes, 25 de noviembre de 2013

Essential Mathematics - Tercera edición


Nos complace anunciar la tercera edición de “Essential Mathematics for Computational Design”. El texto presenta a los profesionales del diseño los conceptos matemáticos básicos que son necesarios para el desarrollo efectivo de los métodos informáticos empleados para el modelado 3D y el diseño paramétrico. Se inlcuyen más de 70 ejemplos y tutoriales de Grasshopper.

Woodpecker para la fabricación de madera

Woodpecker, desarrollado por designtoproduction, es un plug-in para Grasshopper que permite a los usuarios ampliar sus modelos paramétricos directamente en la fabricación.

Ofrece varios componentes de GH que permiten convertir geometría de entrada en datos de fabricación en formato BTL (Building Transfer Language), un estándar gratuito para fabricación de madera que ofrece una amplia gama de procesamientos de la madera, incluidos los contornos de 5 ejes. 

SimpleMat - Editor de materiales para V-Ray para Rhino

SimpleMat, desarrollado por Riccardo Gatti, es el editor de materiales más simple y rápido para V-Ray para Rhino:


Nuevas funciones de EvoluteTools PRO


EvoluteTools PRO es una herramienta utilizada por empresas de la industria de gran prestigio para convertir impresionantes diseños de forma libre en estructuras reales fieles al diseño inicial. Diseños premiados como KREOD, los prestigiosos Pabellones de la torre Eiffel, las estaciones del Funicular de Baku, el Estadio Beaublanc o el CCV son algunos de los muchos proyectos que han sido realizados con EvoluteTools PRO.

Este robusto y versátil plug-in para Rhino ahora incluye, entre otras, las siguientes funciones nuevas: compatibilidad con 64 bits, ajuste de cilindros, transiciones desarrollables, maximización de repetición de paneles y optimización de ejes nodales. 
  • EvoluteTools PRO - Developable Lofting (Transiciones desarrollables)
     
  • EvoluteTools PRO - Panel fitting (Ajuste de paneles)
     
  • EvoluteTools PRO - Panel repetition maximization (Maximización de repetición de paneles)
      
  • EvoluteTools PRO - Mesh statistics (Estadísticas de mallas)

viernes, 8 de noviembre de 2013

"Galo do Barcelos" modelado con Clayoo

TDM Solutions ha anunciado que su compañero de trabajo Pedro Loureiro ha ganado el concurso de diseño 3D Lisboa Design Show ’13. El diseño premiado consiste en un puzzle 3D del “Galo do Barcelos” portugués. El diseño fue modelado con Clayoo, renderizado en V-Ray, animado en Bongo y, finalmente, impreso en 3D por BeeVeryCreative.


RhinoGold 4.0 SR 7 disponible
















RhinoGold 4.0 Service Release 7 está disponible.
Las mejoras de la SR7 de RhinoGold 4.0 incluyen:

· Soporte de impresoras 3D
· Vaciador de anillos
· Nuevas impresoras 3D
· Clayoo 
· Estudio de garras
· Información de metales
· Taladros en línea
· Perfil dinámico
· Reparación de más errores

Nueva WIP de Scan&Solve 2014



La nueva versión de Scan&Solve 2014 for Rhino WIP añade dos funciones de visualización muy solicitadas:

- Componente Principal Tension/Compression.

- Componente Strain energy density.


lunes, 21 de octubre de 2013

Taller de RhinoPython en París


Rhinoforyou y Giulio Piacentino han organizado un taller de RhinoPython en París el 9 y 10 de diciembre.

Project Egg de Michiel van der Kley


Michiel van der Kley está empezando uno de los proyectos de impresión 3D más grandes hasta la fecha:

Project Egg es un amplio espacio (5 x 4 x 3 metros) formado por 4760 "piedras" únicas. El espacio, el "Egg", ha sido construido íntegramente en Rhino y Grasshopper.

Project Egg también es un proyecto sobre creación colaborativa. Pedimos a todos los que les guste el proyecto y tengan una impresora 3D que nos impriman una piedra. De este modo, también será un proyecto comunitario. La gente que no tenga una impresora 3D puede adoptar una piedra y así también formar parte del proyecto. El resultado de Project Egg se exhibirá en Milán durante la feria de mobiliario, en abril de 2014.

Más información en www.projectegg.org

Máster de Arquitectura Biodigital en Barcelona



El período de inscripción al Biodigital Architecture Official Master termina pronto. Venga a Barcelona para ver la nueva arquitectura.

El Máster Universitario en Arquitectura Biodigital de la UIC se creó el año 2000 como un programa de postgrado pionero, el primero en tratar sobre la arquitectura entendida desde puntos de vista biológicos y digitales, el primero en hacer converger de manera sistemática a los fundadores del organicismo digital, la nueva vanguardia del siglo XXI.

Así, estando dentro del contexto de la línea de investigación de Arquitecturas Genéticas de la ESARQ (Escuela Superior de Arquitectura), se pone especial atención al nuevo proyectar cibernético-digital y ecológico-medioambiental, para desarrollar conceptos como arquitectura biodigital, emergencia, conceptos genéticos y generativos en el mundo biológico y digital, biomimesis, bioaprendizaje, morfogénesis, etc.

Experimentando con software de motor genético, procesos evolutivos, sistemas emergentes, algoritmos, con lo paramétrico, scripting, etc. las nuevas tecnologías nos han dado nuevas posibilidades de producción (Data-Driven Production, máquinas CNC de control numérico, impresoras 3D), que llevan a formulaciones de una nueva arquitectura non-standard, desde principios genéticos (variación, mutación, hibridación): nueva arquitectura para nuevas posibilidades.

RhinoProto - La combinación de Rhino y DeskProto


RhinoProto: La integración de Rhino (CAD) y DeskProto (CAM) facilita el proceso.

La combinación del software CAD 3D de Rhino y el software CAM 3D de DeskProto es una inversión excepcional. Rhino (Rhinoceros) es un programa de CAD 3D muy conocido que ofrece modelado NURBS. El programa se complementa perfectamente con DeskProto, ya que ambos comparten las mismas ideas de facilidad de uso y precio asequible.

DeskProto puede combinarse muy bien con cualquier otro programa de CAD 3D, ya que todos estos programas ofrecen exportación STL. Aunque Rhino es el único que ofrece una gran facilidad de integración.

Cómo enseñar Rhino










Participe en este seminario virtual el 24 de octubre (en inglés)




Inscríbase ya, las plazas son limitadas.

Participe en este seminario virtual (en inglés) que impartirá Bob Koll sobre cómo encontrar recursos para la enseñanza de Rhino. 

En este seminario virtual, Bob mostrará en detalle cómo usar la Guía del profesor y los recursos relacionados, como el Manual del usuario, el Manual de formación Nivel 1, algunos vídeos y otros enlaces útiles para enseñar Rhino en sus clases. 
   
Este seminario virtual está orientado a cualquier persona que se dedique a la formación de Rhino. Además, presentaremos el sitio web Rhino in Education, una herrammienta para colaborar, hacer contactos y compartir ideas sobre los métodos que funcionan y los que no en una clase de Rhino. ¡Únase a la comunidad Rhino in Education! 

Bob Koll es el profesor encargado de la formación en McNeel. Está especializado en la formación de profesores de Rhino y tiene una experiencia de 32 años como profesor en escuelas técnicas.  

Puede enviar un correo electrónico a Bob Koll o Mary Fugier si tiene alguna duda. 

Antes del seminario virtual, realice lo siguiente:

Este seminario virtual se grabará. Si no puede asistir, pero quiere disponer de la grabación, póngase en contacto con Mary Fugier.

Título:    How to Teach Rhino
Fecha:    Jueves, 24 de octubre de 2013
Hora:    3:30 PM - 4:30 PM (GMT -9)

Después de registrarse, recibirá un mensaje de confirmación con la información sobre cómo unirse al seminario virtual.

Requisitos del sistema

Asistentes a través de PC
Necesario: Windows® 8, 7, Vista, XP o 2003 Server

Asistentes a través de Mac®
Necesario: Mac OS® X 10.6 o posterior

Asistentes a través de dispositivo móvil
Necesario: iPhone®, iPad®, teléfono Android™ o tableta Android™

miércoles, 16 de octubre de 2013

Rhino 5 SR6 disponible

La versión Rhino 5 Service Release 6 (SR6), compilación del 9-oct de 2013, ya está disponible.

Dos nuevas características principales:
  1. Cuando se instala la SR6, Zoo 5 puede servir licencias para Rhino 5, Flamingo nXt, Bongo 2.0, Brazil 2.0 y Penguin 2.0. Requiere Rhino 5 SR6 y Zoo 5.0 9-18-2013 o versiones posteriores.
  2. Las versiones evaluación y comercial de Rhino ahora son la misma: puede descargar la versión de evaluación y desbloquearla con el código de licencia. (La compra en línea de licencias estará disponible próximamente, pero todavía no está lista.)
Y también se incluyen muchas mejoras de estabilidad y correcciones de errores.

Rhino solicitará la descarga de la Service Release en segundo plano y si desea instalarla, aunque también es posible descargarla manualmente.

martes, 15 de octubre de 2013

Encuentro de usuarios de Rhino en el IE Madrid


Nos complace anunciar el próximo Rhino User Meeting Madrid 2013 que tendrá lugar el 30-31 de octubre en la IE, Escuela de Arquitectura y Diseño.

El programa incluye presentaciones de Carlos Pérez (McNeel Europe), Francesc Salla (VisualARQ), Rafael del Molino (TDM Solutions), Diego Cuevas (ControlMAD), Miguel Vidal (Friquearq), Manuel Hidalgo (ETSAM), Mireia Luzárraga (takk-arquitectura), Roberto Molinos (IEUniversity), Adolfo Nadal (IEUniversity) y Anna Pla Catalá (IEUniversity).

También se realizarán talleres de Grasshopper, RhinoScript, Digital Fabrication, RhinoNest, VisualARQ, Lands Design, Clayoo y V-Ray para Rhino.

Además, podrá conocer las últimas novedades sobre Rhino 5, food4Rhino, VisualARQ, Lands para Rhino, Clayoo, RhinoGold 4.0, RhinoNest y V-Ray.

Todas las presentaciones y los talleres serán en castellano.

viernes, 11 de octubre de 2013

Programa de radio Tool Talk de Eddie Paul



Todos conocen el trabajo de Eddie Paul, ¿pero conocen también su programa de radio, Tool Talk?


Escuchen la entrevista de Eddie a un usuario de Rhino y también colaborador, Kevin Pasko.

GE Jet Engine Bracket Challenge


General Electric ha anunciado los diez finalistas del GE Jet Engine Bracket Challenge.

El concurso se realizó en Grabad.com, el famoso archivo de modelos 3D en línea, y el tema central era la tecnología de impresión 3D.


Seminario virtual y tutorial de VSR Realtime Renderer


Seminario virtual de Novedge & VSR: VSR Rendering & Modeling for Ambitious Product Design
Miércoles, 30 de octubre de 2013 — 11:00AM (Hora del Pacífico)




Tutorial de VSR Realtime Renderer

Ya está disponible un para VSR Realtime Renderer. También puede utilizar la aplicación VSR iView para la comunicación móvil con el mundo Apple.

Rob|Arch 2014, inscripciones abiertas


La serie de conferencias ROB|ARCH fue iniciada por la Association for Robots in Architecture y trata sobre el uso de la fabricación robótica en arquitectura, arte y diseño, vinculando la industria con las instituciones de investigación de vanguardia. En diciembre de 2012, la conferencia fue organizada por sus fundadores en Viena, Austria. En 2014, la conferencia se desplaza a Norteamérica, organizada por la Universidad de Michigan, Taubman College of Architecture and Urban Planning.

Ya están abiertas las inscripciones a los talleres y la conferencia con descuento por inscripción anticipada: http://www.robarch2014.org/registration


Y aquí se puede consultar el programa y la convocatoria de ponencias: http://www.robarch2014.org/submission

Exportación de Rhino a PDF 3D de Datakit


Datakit acaba de lanzar un nuevo plug-in para Rhino 5 de exportación de archivos de Rhino a PDF 3D.

El formato PDF 3D se puede leer con la versión gratuita de Acrobat Reader.


Bongo 2 disponible

Novedades de Bongo 2 

viernes, 4 de octubre de 2013

Documental sobre el proyecto Rose Pavilion

Rose Pavilion, XXIV Juegos Olímpicos de Invierno

Diseñado por el arquitecto Dimitry Demin. RoboFold desarrolla un sistema estructura plegado y fabricado robóticamente. El proyecto se inició en un taller en Frankfurt: vea el documental en Vimeo.


Rose Pavilion de Dimitry Demin en Vimeo.

4º Rhino-Day en la TU Graz


3D Base les invita al 4º Rhino Day en la TU Graz el 16 de octubre 2013, que tendrá lugar en Rechbauerstrasse 12, de 8am a 5:30pm. El programa es el siguiente:
  • 08:00 - 11:00 - WORKSHOP 1 - "BIM + Parametric architectural modeling in Rhino with VisualARQ"
  • 09:00 - 11:00 - WORKSHOP 2 - "Rendern mit Rhino und V-Ray"
  • 11:00 - 12:00 - MITTAGSPAUSE und CheckIn für Nachmittag
  • 12:00 - 12:30 - "Rhino 5 - Design, Computing, Fabrication, Visualization"
  • 12:30 - 13:00 - "VisualARQ - architectural software for Rhino"
  • 13:00 - 13:30 - "Modellieren & Rendern mit Rhino, V-Ray & GrassHopper"
  • 13:30 - 14:00 - "Urban Strategies: Applied Tools in Urban Research and Design"
  • 14:00 - 14:30 - "Rhino in geometrisch komplexem Bautrieb"
  • 14:30 - 15:00 - "Pallantis - Algorithmic Chandelier"
  • 15:00 - 15:30 - "Rhino als Basis für robotergestützte Prototypenfertigung"
  • 15:30 - 16:00 - "Rhinogold als neue Dimension im Schmuckdesign"
  • 16:00 - 17:30 - DISKUSSION


Este evento es gratuito, excepto el taller (30€). Inscripciones aquí...

Pruebas con la tarjeta PNY NVIDIA Quadro en Rhino 5


La elección de una tarjeta gráfica para utilizar con Rhino no es sencilla. Las diferencias entre los modelos de la misma gama no son fáciles de discernir. Las preguntas más comunes son “¿Cuál es la tarjeta más económica para utilizar archivos grandes de Rhino?” y “¿Debo tener en cuenta las targetas de alta gama?" Con la ayuda de PNY, Simply Rhino UK espera poder aclarar un poco este tema.

Este breve informe está limitado a la gama actual de tarjetas NVIDIA Quadro. En general, las tarjetas Quadro son preferibles para utilizar con Rhino desde las 2 o 3 últimas versiones del software, por eso se decició escogerla para esta prueba.


RhinoMembrane 2.0 en Structural Membranes 2013



La sexta conferencia sobre “Compuestos téxtiles y estructuras inflables” (Structural Membranes 2013) tendrá lugar del 9 al 11 de octubre de 2013 en Munich, Alemania.


El 9 de octubre, Gerry D'Anza presentará el nuevo RhinoMembrane 2.0 64-bit, que incluye integración con Grasshopper.

+mob | Congreso de diseño en mobiliario


Fecha: 7-8 de octubre
Lugar: Plaza Mayor Medellín - Convenciones y Exposiciones
Inscripciones 
O póngase en contacto con: Felipe Zapata
 
El organizador del +mob es el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) y el sponsor principal es la compañía chilena Masisa. Hay otros sponsors que patrocinan el congreso, como la Universidad Pontificia Bolivariana (Centro de Formación Autorizado de Rhino y RhinoFabLab certificado). 


 

OctaneRender para Rhino, precio especial durante la beta


El plug-in OctaneRender™ para Rhino integra totalmente el motor de OctaneRender en Rhino 5, mejorando considerablemente el flujo de trabajo ya que se elimina la necesidad de exportar la escena de Rhino 5 a OctaneRender.
El plug-in será un nuevo producto, se lanzará a un precio reducido en la fase beta y permanecerá en beta hasta que haya una versión final. Una licencia de OctaneRender para Rhino costará 99€ durante la fase inicial de beta abierta. Con la compra de la licencia beta abierta, recibirá una copia de la versión final, incluidas las actualizaciones (v1.0, 1.1, 1.2) y una opción de actualización para una futura v2.0.


Talleres facades+ en Chicago


facades+ PERFORMANCE tendrá lugar en Chicago el 24 y 25 de octubre. Es año se vuelven a ofrecer talleres tecnológicos y las plazas ya se están cubriendo rápidamente. No se pierda la oportunidad de inscribirse. Los talleres son los siguientes:
Los talleres tendrán lugar en el Illinois Institute of Technology y se ofrecerán créditos AIA CE.

Orca3D 1.4 WIP disponible


Está disponible una nueva versión WIP de Orca3D 1.4.


Descargar Orca3d WIP 1.4...
Comprar Orca3D...
Comentarios y opiniones...

jueves, 3 de octubre de 2013

Designalyze - Nuevo blog de AEC con tutoriales

 




Designalyze es un blog sobre tecnología y tutoriales orientado a las comunidades de arquitectura, ingeniería y construcción. Nuestros tutoriales tratan sobre Grasshopper, Rhino y RhinoScript. Designalyze también ofrece exhaustivos tutoriales sobre Python y C#, centrados específicamente en Rhino y Grasshopper.


VSR iView 2.0 disponible


La aplicación VSR iView, diseñada para iPhone y iPad, permite presentar sus modelos de datos 3D creados con Rhino + VSR en cualquier lugar y en cualquier momento en sus dispositivos móviles de Apple. Y es muy fácil de hacer. Los modelos virtuales se pueden visualizar y mover, calcular y analizar, o utilizar como elemento virtual en una escena de realidad aumentada.

Puede recibir su modelo por e-mail o por descarga web en su iPhone o iPad, por exportación directa fuera de Rhino (requiere la barra de herramientas gratuita VSR WebGL) o incluso sincronizando sus archivos con iTunes. Además de visualizar los modelos 3D, también puede visuaizar el análisis previamente calculado con Rhino + VSR.

VSR iView también ofrece seis modos de visualización diferentes, desde la visualización realista hasta efectos artísticos.

Dos diseñadores en un bar...


Vean qué ocurre cuando dos diseñadores quedan para tomar algo un día de tormenta. Steve Boa y Sean Kieley, expertos diseñadores en 3D, sacan Rhino, diseñan el utensilio limpiacristales 'ultimate mini squeegee' y lo lanzan en Kickstarter.

Pueden apoyar este proyecto y recibir un Squee-Kee-Kleen.
  • 16$ - Squee-Kee-Kleen "Limited Edition" Kickstarter en verde.
  • 17$ - Squee-Kee-Kleen Auto, versión para coche en negro. Incluye una botella recargable con limpiacristales.
  • 18$ - Squee-Kee-Kleen Color, en uno de los cinco colores que elija. Incluye también la botella recargable.
  • 66$ - Squee-Kee-Kleen Set. Uno de cada color para el coche, la moto, el camión, el barco, la casa... O para regalar a sus amigos.

Nuevos tutoriales en vídeo de Clayoo



Clayoo®
 es una aplicación de modelado avanzado que permite crear eficazmente y con exactitud cualquier forma sin esfuerzo, aunque sea compleja. Es como modelar a mano. 

Este el concepto de Clayoo. No importa si se empieza a partir de un boceto, una curva o un objeto 3D; es posible estirar, empujar y mover hasta obtener la forma deseada.

RhinoVAULT 1.0 disponible

RhinoVAULT 1.0

BLOCK Research Group, ETH Zurich ha anunciado el lanzamiento de RhinoVAULT v1.0. La nueva versión es gratuita y cuenta con funciones adicionales y un solucionador mucho más rápido. Además de las correcciones de errores, el plug-in para Rhinoceros® presenta nuevas herramientas para una detección de formas de estructuras funiculares más interactiva e intuitiva. Este vídeo muestra una visión general de las nuevas características implementadas:


RhinoVAULT V1.0 NewFeatures from BLOCK Research Group on Vimeo.



RhinoBIM Beta 3.24.111 disponible











Ya está disponible una nueva beta de RhinoBIM (3.24.111).