Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2025

Ratón Astroid 7000 Spaceball 3D, nueva integración en Rhino


Spatial Freedom, con sede en Sídney (Australia), ha lanzado en Indiegogo una campaña de crowdfunding para su nuevo ratón inalámbrico Astroid 7000 Spaceball 3D de 15 botones.

Creado por el inventor del Spaceball original, el Astroid 7000 y el plugin de Rhino ofrecerán funciones avanzadas a la mitad de precio que los productos existentes.

Navegación interactiva en 3D con Spaceball

Descubra una forma nueva y dinámica de explorar y presentar sus diseños con el Astroid Spaceball y su capacidad de navegación con el plugin para Rhino 8. La tecnología Spaceball permite una navegación fluida dentro y alrededor de modelos 3D, capturando animaciones de alta calidad en tiempo real mediane la grabación de pantalla.

Para verlo en acción, vea el vídeo Astroid 7000 Spaceball 3D Mouse en Indiegogo.


martes, 6 de mayo de 2025

The Bill Please: nueva interfaz de tablas de cuantificación para Rhino y VisualARQ

 


The Bill Please: nueva interfaz de tablas de cuantificación para Rhino y VisualARQ

The Bill Please (BP) es una interfaz integrada en el flujo de trabajo híbrido Rhinoceros-VisualARQ, diseñada para generar cálculos cuantitativos precisos y detallados para cada geometría modelada. Permite estimar materiales y costes con precisión.

jueves, 6 de marzo de 2025

RE: Ukraine Villages: reconstrucción de Ucrania con Grasshopper


Descubra cómo balbek bureau, un galardonado estudio de diseño de interiores y arquitectura de Kiev, utiliza Grasshopper y ShapeDiver para preservar la identidad cultural de Ucrania a través del proyecto RE: Ukraine Villages. Este configurador online permite a los usuarios diseñar y reconstruir casas ucranianas tradicionales, honrando el patrimonio arquitectónico regional y abordando al mismo tiempo los retos de la recuperación tras la guerra. 

Mientras que el modelado paramétrico de Grasshopper permitió crear más de 200 millones de configuraciones únicas de casas, agilizando complejos flujos de trabajo, ShapeDiver puso esta visión online, ofreciendo una herramienta intuitiva e interactiva accesible para expertos y no expertos.

Descubra cómo este proyecto combina innovación y tradición para dar forma al futuro de la reconstrucción y la conservación cultural.

Lea el artículo completo...


lunes, 22 de enero de 2024

Webinar de ShapeDiver - icreatia.es

Convierte tus modelos paramétricos de Rhino en una pàgina web
Jueves 8 de Febrero a las 5 PM CET
Webinar gratuito

Participa el jueves 8 de Febrero en este webinar organizado por icreatia.es y aprende a alojar e intercambiar tus archivos de Grasshopper con tu equipo de diseño, socios y clientes a través de la web.

ShapeDiver es una plataforma en línea que simplifica todo este proceso sin exponer el código original. Además, te proporciona las herramientas e infraestructura para transformar tu biblioteca de archivos de Grasshopper en aplicaciones en línea.

Dirigido a diseñadores de producto, artistas, diseñadores de joyas, arquitectos, ingenieros, interioristas, estudiantes y profesores.

Temario:

17h Presentación del Webinar

17:05h Introducción de icreatia

17:15h Introducción ShapeDiver

17:25h Ejemplo Joyería

17:35h Ejemplo Arquitectura

17:45h Ejemplo Diseño de producto con fabricación

17:55h Preguntas e información final

Presentadores:

Ezequiel López y Edwin Santiago Hernandez Gómez de ShapeDiver.

Xavi Garcia del Departamento de soporte, formación y diseño técnico de icreatia.

Reserva tu plaza aquí...


miércoles, 18 de enero de 2023

V-Ray 6 para Rhino: arquitectura de interior



Renderizado arquitectónico nocturno de interior en V-Ray 6 para Rhino

En este nuevo tutorial en vídeo de V-Ray de Simply Rhino, de la serie 'Getting Started with V-Ray', creamos un renderizado arquitectónico nocturno de interior con V-Ray 6 para Rhino 7.

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Rajaa Issa galardonada con el premio ACADIA



En la reciente conferencia Hybrids & Haecceities de ACADIA 2022 que tuvo lugar en la Universidad Pennsylvania, una de nuestras desarrolladoras de software, Rajaa Issa, fue galardonada con el premio Teaching Award of Excellence.

Este premio reconoce la enseñanza innovadora del diseño digital en arquitectura. Rajaa señaló que muchas mujeres le dieron las gracias por haberles allanado el camino.

Rajaa Issa es desarrolladora, investigadora y educadora con gran talento en el campo del diseño digital en arquitectura. Como desarrolladora de software en Robert McNeel & Associates, crea herramientas de modelado de sólidos y edición de superficies para mejorar los procesos de diseño y fabricación arquitectónicos. Rajaa es la creadora de PanelingTools, una de las primeras herramientas para la creación de paneles y la racionalización de superficies complejas. Es profesora adjunta en la NewSchool of Architecture & Design, donde estableció un nuevo programa de metodologías de diseño computacional. Su método de enseñanza crea un sólido conocimiento en matemáticas, algoritmos y fabricación para salvar la brecha entre el pensamiento intuitivo y el algorítmico entre los diseñadores creativos. Es autora de varias publicaciones sobre fundamentos del diseño paramétrico y computacional, que son muy populares entre estudiantes y profesionales. Como firme creyente en la inclusión y la accesibilidad del conocimiento, ha hecho accesible todo su trabajo.

Puede obtener más información sobre los premios ACADIA en su página web.




miércoles, 21 de septiembre de 2022

Seminario web de food4Rhino: Land Kit for Landscape (18 octubre, 2022 a las 5PM CEST)


Seminario web de food4Rhino: Land Kit for Landscape
18 octubre, 2022 a las 5PM CEST

El plug-in Land Kit for Grasshopper es un conjunto de herramientas para que los paisajistas, arquitectos e ingenieros aprovechen Grasshopper en sus flujos de trabajo de diseño de paisajes. Conozca Topo Kit para el diseño topográfico, con funciones como muros de contención, planificación de áreas y análisis dinámicos. Descubra cómo ahorrar tiempo en el diseño de pavimentos y patrones personalizados con Paving Kit. Y, por último, aprenda a crear exploraciones de diseño ecológicas y basadas en reglas con Plant Kit.

viernes, 9 de septiembre de 2022

Adaptive Parts Environment, nuevo plug-in para GH


Como los bloques dinámicos, pero mejor

Incluso sin conocimientos de Grasshopper, todo el mundo debería poder acceder a la potencia paramétrica de Grasshopper. Por ello, Rhenso GmbH ha desarrollado Adaptive Parts para Rhino 3D, objetos con geometría y propiedades dinámicas que todo el mundo puede manipular fácilmente mediante una interfaz de usuario fácil de usar.

Son los usuarios los que mejor conocen las herramientas que necesitan y que la mayoría de los programas de CAD no ofrecen. Por lo tanto, nuestra intención principal es permitir que todo el mundo diseñe sus propias herramientas para mejorar los flujos de trabajo que mejor se adapten a sus necesidades.

Las piezas adaptativas son bastante similares a los "bloques dinámicos", pero mucho más potentes. Pueden ser casi cualquier cosa que pueda imaginar y crear con Grasshopper.

Para utilizar una pieza adaptativa no es necesario tener conocimientos de Grasshopper, pero sí para crearla.

Las piezas adaptativas se crean en Grasshopper y engloban el diseño y el conocimiento del proceso para crear piezas cerradas y compartibles. Se pueden compartir con los miembros del equipo exponiendo únicamente los parámetros relevantes sin exponer el lienzo de Grasshopper (a veces confuso).

Obtener más información en su página web...
Visitar los canales de YoutubeVimeo...

"El plug-in Adaptive Parts Environment actualmente está en fase de desarrollo (WIP). En cada versión WIP añadimos funciones nuevas y las peticiones de los usuarios. Tenemos previsto disponer de las funciones completas y estables a finales de 2022
".

viernes, 2 de septiembre de 2022

IAAC: Master in Advanced Computation for Architecture & Design – MaCAD, de octubre 2022 a julio 2023



El Master in Advanced Computation for Architecture & Design – MaCAD es un programa online único que forma a una nueva generación de arquitectos, ingenieros y diseñadores con las habilidades que la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC) demanda hoy en día.

El programa ofrece experiencia en el uso de software digital para la simulación del diseño, el análisis y la optimización de los datos digitales en la arquitectura, ofreciendo un amplio y avanzado conocimiento teórico y práctico del diseño computacional.

Las inscripciones siguien abiertas para el próximo año académico (2022-23 & 2022-24).

Nuevos tutoriales en vídeo "RFEM 6 with Rhino & Grasshopper"


La serie de vídeos de RFEM 6 with Rhino & Grasshopper muestra varios ejemplos de modelado en RFEM 6 con Rhino y Grasshopper.

Esta formación online gratuita incluye diez vídeos cortos donde se aplican las funciones básicas de Rhino y Grasshopper con ejemplos del mundo real.


martes, 2 de agosto de 2022

CondorShell V1.0.0 (beta)


Hay dos enfoques comunes para definir las geometrías al principio del proceso de diseño estructural. Los ingenieros pueden crear geometrías complejas y paramétricas directamente con Rhino y Grasshopper, o aprovechar la potencia de Rhino.Inside para transferir la geometría directamente desde Revit. Con CondorShell, los ingenieros ahora pueden exportar fácilmente la geometría y los datos de Rhino y Grasshopper a SAFE V20.3.0.

CondorShell es un componente basado en Grasshopper que acaba de publicar Artificial Intelligence Optimization Software, LLC (AIOS). CondorShell 1.0.0 (beta) está disponible para descargar desde el 15 de julio.

CondorShell está disponible en dos versiones: Basic y Pro. Ambas versiones le ayudarán a establecer flujos de trabajo más eficientes y ahorrar tiempo durante el diseño. Se incluye una amplia documentación, así como breves vídeos y ejemplos que ilustran el uso de cada uno de los componentes de CondorShell.

  • CondorShell Basic: disponible mediante el AdministradorDePaquetes de Rhino, esta versión gratuita cuenta con 20 componentes que le ayudarán en la creación de su modelo SAFE. Vea el tutorial en vídeo de 1 minuto de duración que muestra cómo instalarlo.

  • CondorShell Pro: para desbloquear componentes adicionales y experimentar todas las capacidades de CondorShell, puede actualizar a la versión de pago, que ofrece 54 componentes que facilitan la creación de geometrías complejas en su modelo SAFE.

Durante la prueba beta, el coste de la versión Pro queda exento para que los profesionales del diseño puedan probar y dar su opinión sobre las funciones del plugin. Para activar la versión Pro, siga las instrucciones de instalación del tutorial en vídeo de 3 minutos, Installing CondorShell.

El periodo de beta se extenderá hasta el 5 de agosto de 2022, fecha en la que caducan todas las licencias beta. Envíe sus comentarios a support@aiosciv.com.


Lark v1.0 para iluminación espectral


ZGF, en colaboración con Dr. Mehlika Inanici y la Universidad de Washington, ha conseguido un nuevo objetivo con el conjunto de herramientas Lark para la iluminación espectral.

Lark v1.0 es un plug-in para Grasshopper revisado y validado por expertos que ayuda a los arquitectos, diseñadores de iluminación e investigadores a calcular las métricas de luz circadiana dentro de un flujo de trabajo de iluminación natural.

Lark permite a los usuarios definir el color del cielo, el brillo y los materiales de construcción a partir de datos espectrales en 3 o 9 canales, y calcula la iluminancia y la luminancia melanópicas equivalentes.

Próximamente:
Lark v2.0 - Verano 2022
Lark v3.0 - Otoño 2022


Información y descarga....

Nuevo plugin para BIM: day1bim



El plug-in day1bim Tools es un conjunto de herramientas de programación y de masas conceptuales para arquitectos, que permite desarrollar rápidamente un modelo conceptual del proyecto y extraer la información fundamental. La versión 1 ya está publicada en n food4Rhino.  

Más información y descarga....


miércoles, 23 de marzo de 2022

Seminario virtual de food4Rhino: Diseñar planos de apartamentos con PlanFinder (5 de abril a las 4PM CEST)



En este seminario virtual aprenderá a utilizar PlanFinder para dibujar planos de apartamentos más rápidamente. PlanFinder dispone de dos funciones para ello.

Con Fit, puede obtener ideas de planos para un nuevo diseño. Con Furnish, puede amueblar automáticamente un plano existente.

Durante la sesión se mostrarán tanto el plugin de Rhino como el de Grasshopper.

Ponente: Jeroen van Lith, fundador de PlanFinder. Con experiencia en arquitectura y desarrollo de software, se centra en el uso del aprendizaje automático para acelerar el diseño arquitectónico.



 

Rhino-CVC, nueva librería de objetos de CVAA

 


Rhino-CVC es una librería de objetos 3D asociada a definiciones de Grasshopper, distribuida en una barra de herramientas de Rhino, que permite crear tuberías, VMC y elementos de calefacción de forma automática y totalmente configurable con ergonomía.

Los elementos paramétricos incluyen:

  • Curvas 3D y 5D para soldar
  • Reducciones concéntricas y excéntricas
  • Tes iguales y reducidas para soldar
  • Radiadores (totalmente configurables)
  • Tubos rectos (acero, cobre, acero inoxidable, multicapa y PVC)
  • Tubos curvables (acero, cobre, multicapa)
  • Capas de tuberías

Los tubos llevan incorporadas las capas (longitud, peso y capacidad). Las capas están preconfiguradas (se elige en las herramientas).

Las listas de materiales -muy limpias y con la posibilidad de formatearlas- se generan automáticamente de forma individual: tuberías, accesorios a soldar, equipos y VMC.

Descargas y más información....

jueves, 4 de noviembre de 2021

Webinar gratuito de icreatia: Wacom, Rhino.Inside Revit y V-Ray - 11 noviembre, 2021

icreatia ha organizado un webinar gratuito (en español) en el que se mostrará cómo empezar un proyecto arquitectónico conceptualmente con Rhino y una tableta Wacom, después detallarlo con Rhino.Inside Revit y, finalmente, crear renderizados fotorrealistas con V-Ray.

Fecha11 de noviembre a las 10am CET

Añada el webinar a su calendario... 


miércoles, 29 de septiembre de 2021

Rhino.Inside.Revit 1.0 disponible

 




Rhino.Inside®.Revit 1.0 está disponible. Rhino.Inside.Revit combina lo mejor de Rhino, Grasshopper y Revit® en una aplicación. Utilice la nueva función Element Tracking, que permite a Grasshopper tener un control total de los elementos de Revit en múltiples proyectos de Revit y entre sesiones. 

La versión 1.0 no caduca. Puede utilizar y distribuir el plug-in libremente en sus equipos de trabajo. 


martes, 10 de agosto de 2021

Trabajar con estilos de Grasshopper de VisualARQ en Revit con Rhino.Inside


Este tutorial en vídeo muestra cómo trabajar con los estilos de Grasshopper de VisualARQ (objetos de VisualARQ controlados por definiciones de Grasshopper) en Revit ejecutando VisualARQ dentro de Revit.

Esta conexión permite trabajar con los objetos paramétricos de VisualARQ directamente en Revit, que se generan como tipos de objetos de Mobiliario de Revit.

Este flujo de trabajo es posible con los componentes de Grasshopper de VisualARQ, que permiten recuperar la geometría y los datos de los objetos de VisualARQ y conectarlos con los componentes de Revit (disponibles en Grasshopper con la herramienta Rhino.Inside), y así regenerar toda la geometría y los datos directamente en Revit como tipos de objetos de Mobiliario nativos de Revit.

jueves, 8 de abril de 2021

Noticias de VisualARQ

Kuang He (Universidad de Nanjing)


VisualARQ comparte las siguientes noticias con la comunidad de Rhino:
  • El seminario virtual "VisualARQ Grasshopper Components" grabado el pasado 25 de febrero ya está disponible en Youtube. Si no pudo participar, ahora puede verlo en inglés o en español.

    Este seminario virtual muestra cómo utilizar los componentes de VisualARQ en Grasshopper mediante unos ejercicios simples. Puede ver cómo crear muros, puertas, losas o pilares, así como nuevos estilos de objetos y utilizarlos en diseños paramétricos. También puede ver cómo asignar datos dinámicamente a diferentes objetos y algunos otros ejemplos que se pueden utilizar para optimizar su flujo de trabajo:

    VisualARQ Grasshopper Components (inglés)
    VisualARQ Grasshopper Components (español)

  • Premios del Concurso de diseño BIM para estudiantes: nos complace anunciar los proyectos premiados del Concurso de diseño BIM para estudiantes 2021.

  • Colaboración entre Studio 3DX y VisualARQEstudio 3DX ha anunciado una colaboración estratégica formal con VisualARQ, el software BIM para Rhino 3D. Con los objetivos en común, Studio 3DX y VisualARQ se esforzarán por brindar soluciones innovadoras para arquitectos e ingenieros en todas sus etapas, desde el diseño de la etapa inicial con VisualARQ en Rhino y Grasshopper hasta la coordinación en tiempo real en Studio 3DX con reuniones virtuales y sesiones 3D en directo. Más información...