martes, 21 de junio de 2016

Jornada técnica sobre la visualización de arquitectura - 6 de julio, Madrid


Los secretos de la simulación de luz y el 3D en arquitectura
6 de julio, 2016 - 10:00 – 14:00
Auditorio 2, Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM)
Calle de Hortaleza, 63, Madrid


Con motivo de la próxima salida de la nueva versión de Maxwell, Next Limit Technologies ha organizado un evento exclusivo para arquitectura en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) el próximo 6 de julio.

En esta jornada técnica se hablará sobre el modelado 3D y el renderizado de la mano de arquitectos y profesionales de la infografía. Los conferenciantes mostrarán diferentes proyectos en los que, utilizando herramientas informáticas como Maxwell y Rhinoceros, han conseguido excelentes resultados para darles vida a sus proyectos.

La jornada será gratuita. Las plazas son limitadas, inscríbase pronto.
 

martes, 14 de junio de 2016

IMPRIMIDA - Barcelona Advanced Manufacturing Camp for Arts and Design - Barcelona (España)



IMPRIMIDA - Barcelona Advanced Manufacturing Camp for Arts and Design
14-18 / 21-23 de junio, 2016
IAAC
Sonar+D
IN(3D)USTRY From Needs to Solutions


El taller tendrá lugar en 3 sitios diferentes:

14-15 junio | Institute for Advanced Architecture of Catalonia (IAAC), C/Pujades, 102, 08005
16-18 junio | Sonar +D, Advanced Music S.L. Apartado de Correos 64.004, 08080
21-23 junio | Fira Barcelona


Requisitos
El taller es abierto para todos los participantes. No se necesitan conocimientos previos de Rhinoceros y Grasshopper (aunque es una ventaja conocerlos).

Trae tu portátil con Rhino y Grasshopper instalados (se enviará un enlace de descarga a todos los participantes antes del taller).

Tutores
Aldo Sollazzo
Stuart Maggs
Pietro Leoni

Presentaciones

Areti Markopoulou
Anastasia Pistofidou
Ece Tankal




*La entrada premium incluye el taller y acceso a SONAR+D e IN3DUSTRY

Seminario virtual de RhinoGold 6 - 15 de junio, 11am


Seminario virtual de RhinoGold 6
Miércoles, 15 de junio, 11am


Presenta:

Pedro Loureiro - Responsable de RhinoGold CAD en TDM Solutions

Participe junto con Simply Rhino y TDM Solutions, los desarrolladores de RhinoGold, en este seminario virtual de 30 minutos para descubrir las nuevas funciones de la última versión de RhinoGold.

Taller de diseño de joyería generativa y paramétrica, 20 jun-5 jul, Barcelona (España)


Designed with Rhinoceros, Grasshopper and Peacock by Daniel Abalde

SEEDstudio organiza un taller enfocado 100% al diseño de joyería generativa y paramétrica. En este taller de 4 módulos se enseñadá desde lo básico de Grasshopper, Rhinoceros, Vray y Peacock  para Grasshopper enfocado al diseño de joyas. Aprenderás a usar la potencia de cada software para parametrizar diseños de joyas y modificar el diseño libremente de una manera sencilla. Lo más importante es el conocimiento de metodologías basadas en el diseño generativo para realizar un sin fin de diseños y colecciones basados en un solo algoritmo.

Los cuatro módulos se pueden realizar individualmente o como un curso completo.

Interesante artículo sobre joyería generativa con Grasshopper


Daniel Abalde de SEEDstudio ha escrito un interesante artículo que describe por qué un diseñador de joyas debería usar algoritmos y explica también las ventajas más importantes de la joyería generativa con Grasshopper.


jueves, 9 de junio de 2016

Formación de Rhino y Grasshopper bajo demanda




¿Sabía que ofrecemos formación bajo demanda? Nuestras clases bajo demanda consisten en grabaciones de nuestras clases en línea de McNeel. Todas las ventajas de la clase completa con acceso al vídeo cuando quiera*. Sin la necesidad de tener que viajar o esperar a una fecha concreta... ¡puede empezar hoy!

Las clases son las siguientes (en inglés):
Próximamente añadiremos las clases Level 1 y Level 2 para Mac. Visite este sitio para estar al día sobre los últimos cursos.

*Nota: las clases se alquilan durante un período de tres meses.

Curso en línea de Rhino 5 Nivel 1 para Mac, julio 2016




Rhino 5 Nivel 1 para Mac - Curso en línea 
Fechas: 11-20 julio, 2016
Hora: 9:00am - 1:00pm (Hora del Pacífico)
Precio: 200$US - Inscripciones aquí.

Inscríbase al curso en línea de Rhino 5 Nivel 1 para Mac que empezará el 11 de julio, 2016.

Calendario de formación:
  • 11-14 julio (lunes-jueves), 9:00am-1:00pm (Hora del Pacífico) y
  • 18-20 julio (lunes-miércoles), 9:00am-1:00pm (Hora del Pacífico)
Necesitará: 
  • La última versión de Rhino 5 para Mac instalada. Nota: Rhino para Windows  no sirve para esta clase.
  • Una conexión a Internet rápida y estable.
  • El Manual de formación de Rhino Nivel 1 y los modelos, además del Manual del usuario de Rhino 5 para Mac. Se puede imprimir en PDF para tener como referencia. Descargar aquí.

Totas las sesiones se grabarán y se publicarán en nuestro sitio privado de Vimeo. Podrá ver los vídeos para su consulta durante los tres meses posteriores a la clase.



Curso en línea de Rhino 5 Nivel 1 para Windows, junio 2016




Rhino 5 Nivel 1 para Windows - Curso en línea
28 junio-8 julio, 2016
200$US - Inscríbase aquí.


En este curso en línea aprenderá a crear y editar con precisión modelos NURBS en 3D de formas libres. Este curso se enseñará la mayor parte de las funciones de Rhino, incluidos los comandos más avanzados de creación superficies. Puede encontrar el programa detallado del curso aquí.


Fechas: 
  • 28 junio - 1 julio (martes-viernes), 9:00am-1:00pm (PDT) y
  • 6-8 julio (miércoles-viernes), 9:00am-1:00pm (PDT)
    Calcule su zona horaria.



Haga preguntas e interactúe con la clase y el profesor en esta sesión de formación en vivo. En nuestro formato habitual, todas las sesiones se grabadarán y publicarán para que pueda consultarlas porteriormente, por si no puede asistir a una sesión.

La clase tendrá lugar en inglés a través del programa GoToTraining. 


Notas: 
Es necesario tener Rhino 5 para Windows instalado.
Rhino para Mac no se acepta para esta clase. 
Es necesario tener una conexión a Internet estable y rápida. 
Es necesario tener unos auriculares y micrófono. 
Es necesario tener una copia impresa del Manual de formación de Rhino Nivel 1, que puede descargar aquí.


Escaneado de gemas e importación a Matrix


eLUXE3D ha publicado su escáner de joyería DS3. El DS3 se recomienda para escanear piedras o piezas de joyería completadas y luego importarlas a Matrix. Lea el anuncio en el artículo de LinkedIn de Chris Glaser.

Después del escaneado, el DS3 genera un archivo STL que puede importarse directamente a Matrix, un software CAD para el diseño de joyas y complemento para Rhino para Windows. El proceso es una alternativa rápida a la fotografía y a la medición manual. Y también precisa.

El escáner DS3 se recomienda para:
  • Ingeniería inversa
  • Archivo digital
  • Escaneado de formas de piedras únicas
Más info y vídeo de Glaser CAD CAM Advisers...

RhinoSlic3r, archivos de código G para impresión 3D


Kinematiq ha anunciado RhinoSlic3r, archivos de código G para impresión 3D a partir de un objeto de Rhino.

RhinoSlic3r es una integración de Slic3r en panel de Rhinoceros para la generación de código G a partir de un objeto de Rhino.

Slic3r es un software de segmentación que produce programas de impresión a partir de STL.

Permite producir archivos de código G para impresión 3D para cualquier impresora 3D.

RhinoSlic3r es una versión WIP para Rhino 5 de 64 bits para Windows, y el objetivo es publicar una versión multiplataforma para Rhino 6 (Windows y Mac) adaptando el código a Mono y Eto.



lingMatrix, plug-in para Rhino






lingMatrix es un plug-in para Rhino desarrollado para el modelado VR para diseñadores de arquitectura. Como prueba conceptual, une las versiones de Oculus DK2 y Rhino 5.0 SR12. 

lingMatrix es una aplicación de un proyecto de investigación de un Máster de Arquitectura presentado en la Universidad de Florida. Actualmente, solo se ha probado en la beta de Oculus Runtime 0.6.0.1, Rhino 5.0 SR12 y Windows 7/8.1.



Para más información, contacte con Xingyun (Singwyn) JinMingming Ding.


¿Qué es un RhinoFabStudio? 
Un RhinoFabStudio™ (laboratorio de fabricación) es un taller digital de pequeña escala, certificado por McNeel, que incluye una serie de programas de Rhino y programas compatibles con Rhino, herramientas controladas por ordenador y formación. Las herramientas cubren los diferentes métodos y materiales industriales de vanguardia para diseñar, analizar y fabricar casi cualquier cosa.

¡Novedad! Beta de DIVA-4.0 para Rhino




Solemma ha anunciado la beta de DIVA-4.0 para el análisis medioambiental de edificios.

Las herramientas de DIVA for Grasshopper se han rediseñado por completo e incluyen muchas funciones nuevas.

Solemma ofrecerá cursos de formación en los próximos meses. Los primeros serán el 10 y el 13 de julio, en el PLEA conference de Los Angeles. Para obtener información sobre los próximos cursos, visite DIVA for Rhino News.



Reseña del taller Shape Changing Materials


Efilena Baseta, ingeniera en arquitectura y partner de Noumena, ha compartido con nosotros los resultados del taller Shape Changing Materials que tuvo lugar el mes pasado en la Parsons School of Design en Nueva York.



miércoles, 1 de junio de 2016

Un alce para sus zapatos


Un alce a escala real que es un zapatero. Siemen Cuypers fue el encargado de diseñarlo para una biblioteca infantil de Oslo.

En primer lugar, utilizó Rhino para modelarlo en 3D, asegurándose de que todos los componentes se ajustaran correctamente. A continuación, convirtió todos los dibujos a 2D para la fabricación en máquinas CNC. Posteriormente, realizó un prototipo a escala menos en una cortadora láser para el ensamblaje de prueba. Finalmente, fresó todos los componentes en la máquina CNC y creó un manual de instrucciones para el ensamblaje de las piezas numeradas.

Descubrimos este proyecto de Artisan Tech AS en el Foro de McNeel.

Siemen Cuypers es un diseñador de productos autónomo interesado en la fabricación digital, la visualización y la programación con Grasshopper.


El alce final acabó siendo también un perchero.