Un estudio de joyería en Amsterdam está buscando diseñador/a de joyas creativo/a con experiencia en Rhino. El perfil de la empresa es principalmente el diseño de joyas con diamantes, pero también se aceptan nuevas ideas. Se busca a alguien que pueda ajustar los archivos con eficacia y también crearlos a partir de bocetos.
Tiempo parcial/Tiempo completo
Contacto: Emil Eros
Eros Gold Studio
273 Kloekhortstraat
Amsterdam, 1104MP
Países Bajos
Tel: +31639863613
jueves, 11 de febrero de 2010
RhinoCAM 2.0 Service Pack 3 disponible
MecSoft ha lanzado el nuevo Service Pack (SP3) para RhinoCAM 2.0.
Acerca de RhinoCAM:
Acerca de RhinoCAM:
RhinoCAM es un plug-in para Rhinoceros totalmente integrado. Este plug-in es un programa de mecanizado general que incluye el fresado de 2-1/2, 3, 4 y 5 ejes y operaciones perforación. Incluye cientos de posprocesadores y un generador de posprocesadores para crear posprocesadores personalizados.
viernes, 5 de febrero de 2010
Formación de VisualARQ en Barcelona - Feb 2010

La Tienda del CAD, en colaboración con los fabricantes de VisualARQ, han organizado el siguiente taller de Arquitectura Avanzada (en español):
- Workshop de Arquitectura Avanzada, Feb 22-24, Barcelona (España)
Este taller combinará el uso de Rhino, VisualARQ, PanelingTools, ArchCUT, T-Splines y V-Ray para completar las diferentes fases de un proyecto arquitectónico.
También puede asistir a una introducción gratuita de este taller y de Rhino y VisualARQ el 10 de febrero.
Formación de Grasshopper en Dinamarca - Abril 2010

Después del gran éxito del primer curso, OOOJA FlowLAB ha organizado otro curso de Formación de Grasshopper del 6-8 de abril en Århus (Dinamarca):
- Profesor: Giulio Piacentino, McNeel Europe
- Idioma: Inglés
- Programa: haga clic aquí
- Información y registro: OOOJA FlowLAB
Curso gratuito de RhinoNest en Barcelona

TDM Solutions le invita al Curso gratuito de RhinoNest en Barcelona el 22 de febrero.
En este curso intensivo de 1 día, aprenderá a optimizar su trabajo con las funciones avanzadas de RhinoNest 2.0.
Este curso tendrá lugar en las oficinas de McNeel Europe. Las plazas están limitadas a 16 participantes.
Encuentro de usuarios de Rhino en Sudáfrica

Encuentro de usuarios de Rhino en Sudáfrica - Arquitectura e Ingeniería - Cape Town, 17 de febrero de 2010
Simply Rhino SA ha organizado otro Encuentro de usuarios de Rhino en Cape Town. Jon Mirtschin de Geometry Gym Ltd. realizará una presentación sobre el uso de Rhino para el modelado geométrico, principalmente para arquitectura y estructura. Se mostrarán las técnicas usadas para modelar proyectos como el Velódromo Olímpico para el 2012, el Infinity Footbridge y el Cubo de Agua de Pequín. También se presentarán novedosas herramientas para el modelado geométrico, como las cúpulas geodésicas, superficies mínimas, relajación de mallas, teselación y modelado paramétrico de estructuras de acero.
Este evento de dos horas es una gran oportunidad para hacer contactos y compartir experiencias con otros usuarios locales de Rhino, además de conocer otros programas relacionados con Rhino.
- Fecha y hora: Miércoles 17 de febrero, 4pm-6pm
Simply Rhino SA ha organizado otro Encuentro de usuarios de Rhino en Cape Town. Jon Mirtschin de Geometry Gym Ltd. realizará una presentación sobre el uso de Rhino para el modelado geométrico, principalmente para arquitectura y estructura. Se mostrarán las técnicas usadas para modelar proyectos como el Velódromo Olímpico para el 2012, el Infinity Footbridge y el Cubo de Agua de Pequín. También se presentarán novedosas herramientas para el modelado geométrico, como las cúpulas geodésicas, superficies mínimas, relajación de mallas, teselación y modelado paramétrico de estructuras de acero.
Este evento de dos horas es una gran oportunidad para hacer contactos y compartir experiencias con otros usuarios locales de Rhino, además de conocer otros programas relacionados con Rhino.
- Fecha y hora: Miércoles 17 de febrero, 4pm-6pm
- Lugar: Ruth Prowse School of Art, 5 Elson Road, Woodstock, Cape Town
- Registro: http://www.simplyrhino.co.uk/about/RSA.html
- Precio: Gratuito
martes, 2 de febrero de 2010
Prácticas de arquitectura en NEX - Londres
RhinoPhoto 2.0 Beta

Esta nueva versión tiene nuevas barras de herramientas y menús, nueva visualización gráfica y de estado de proyecto, visualización de posiciones de cámara 3D, herramientas avanzadas para colocar y editar puntos y etiquetas, autocalibración de cámaras y mucho más...
Chaosdagar 2010

Chaosdagar 2010 es una conferencia de 2 días organizada por Chaos Systems AB. Tendrá lugar en Göteburg (Suecia) el 11-12 de febrero de 2010.
El principal objetivo de Chaosdagar 2010 es el software de cálculo para sondeos, COGO, transformación y mapeado, diseño y conectividad GIS, además de gestión de documentos para grandes proyectos.
Claude Vuattoux, desarrollador de RhinoTerrain, mostrará un avance de la versión 2.0, que incluye el diseño de carreteras y caminos, y un importador de GoogleEarth que inserta en Rhino mallas texturizadas con datos geográficos. Esta presentación se realizará en inglés.
Chaos Systems AB también presentará Pointools para Rhino. Esta presentación se realizará en sueco.
El principal objetivo de Chaosdagar 2010 es el software de cálculo para sondeos, COGO, transformación y mapeado, diseño y conectividad GIS, además de gestión de documentos para grandes proyectos.
Claude Vuattoux, desarrollador de RhinoTerrain, mostrará un avance de la versión 2.0, que incluye el diseño de carreteras y caminos, y un importador de GoogleEarth que inserta en Rhino mallas texturizadas con datos geográficos. Esta presentación se realizará en inglés.
Chaos Systems AB también presentará Pointools para Rhino. Esta presentación se realizará en sueco.
lunes, 1 de febrero de 2010
Taller de diseño paramétrico de modeLab, NYC
modeLab acaba de anunciar el próximo Parametric Design Workshop.
Lugar: Nueva York
Fecha: 27-28 de marzo, 2010
Rhino, junto con el plug-in de modelado paramétrico Grasshopper, ofrece la posibilidad de explorar el diseño paramétrico y computacional con una fluidez sin precedentes. Aprovechando esta capacidad, modeLab ha estructurado este taller alrededor de una serie de estrategias de diseño arquitectónico mediante el soporte de contenido para promover un entorno de aprendizaje productivo y rápido.
Lugar: Nueva York
Fecha: 27-28 de marzo, 2010
Rhino, junto con el plug-in de modelado paramétrico Grasshopper, ofrece la posibilidad de explorar el diseño paramétrico y computacional con una fluidez sin precedentes. Aprovechando esta capacidad, modeLab ha estructurado este taller alrededor de una serie de estrategias de diseño arquitectónico mediante el soporte de contenido para promover un entorno de aprendizaje productivo y rápido.
viernes, 29 de enero de 2010
FabLab House

El Fab Lab House Project, dirigido por el Institute for Advanced Architecture of Catalonia, el Center for Bit and Atoms - MIT y una red mundial de fab labs, ha sido elegido como participante en el concurso Solar Decathlon Europe, que tendrá lugar en Madrid en Junio de 2010.
Rhino fue una herramienta fundamental en el diseño de este proyecto.
Más información...
COMMODULATE - "Generador de estands" por FH Trier
Los estudiantes de FH Trier han terminado recientemente un estand para IMM 2010.
"Para la instalación en IMM2010, hemos desarrollado un "generador de estands" que equilibra las condiciones de un determinado puesto de estand (tamaño, dirección, etc.) con los requisitos de un espacio de exposición específicos y la atmósfera deseada. Con la ayuda de un programa informático escrito en Rhinoscript/Visual Basic, estos parámetros se procesan y evalúan en un proceso de diseño iterativo para manifestarse como posible solución para un estand."
Más información (en alemán)...
Concurso Internacional de Arquitectura 2010

MAG LAB (Siria-España), en colaboración con Ebdaat Magazine (Architectural Creations), ALFA 301 (España) y Stardust (Brasil-Italia-España-EEUU), están organizando el 2010 International Architectural Competition.
Este concurso invita a arquitectos, ingenieros y diseñadores a investigar nuevas ideas y conceptos. El concurso está orientado a diseños innovadores que tengan en consideración el contexto histórico y social, el tejido urbano exitente, la escala humana y el medio ambiente.
El concepto del concurso tiene como objetivo ofrecer a los participantes la suficiente libertad para afrontar los retos del modo más creativo e innovador, produciendo únicamente el concepto e ilustrando sus ideas de un modo gráfico y arquitectónico (mediante el uso de software con posibilidades digitales).
Los premios oscilan entre 1.000 y 2.000 €.
Más información...
Head-Tracking 3D de Apple para Rhinoceros
En la blogosfera de Apple ha habido recientemente muchos comentarios sobre una patente de Head-Tracking 3D. Apple ha creado una tecnología que permite a los usuarios mover un objeto (en una pantalla de ordenador) simplemente moviendo la cabeza o el cuerpo. No se necesita el ratón ni el teclado, simplemente hay que mirar detrás de la imagen para que la imagen gire. Para poder visualizar este concepto, Software Advice ha publicado este vídeo sobre cómo podría usarse esta tecnología en el modelado 3D.
Más información...
martes, 26 de enero de 2010
Nuevos tutoriales de Rhino de Adam O'Hern
Adam O'Hern, diseñador industrial y profesor en Otis College of Art & Design, ha creado una serie de tutoriales de Rhino para sus clases en Otis. Hace poco ha publicado algunos en su blog y todo el mundo está invitado a consultarlos. Los tutoriales son los siguientes:
lunes, 25 de enero de 2010
Rhino en Samumetal Pordenone (Italia)

10-13 de febrero - Samumetal - Pordenone (PN), Italia
Samumetal es una feria de tecnologías y herramientas para la metalurgia.
Visite ZEN'S srl (Padiglione 6 - Estand 28) para obtener información sobre Rhinoceros, T-Splines, SUM3D, EdgeCAM, escáneres 3D e impresoras 3D de ZCorp.
jueves, 21 de enero de 2010
VSR Realtime Renderer para Rhino disponible
Virtual Shape Research ha anunciado el lanzamiento de VSR Realtime Renderer para Rhino.
Este nuevo plug-in permite al usuario modelar en un nuevo entorno fotorrealista.
Lista parcial de funciones:
- Entornos de renderizado (cubo, cilindro, esfera)
- Soporte HDRI (entorno y reflexión)
- IBL (iluminación basada en imágenes)
- Sombras ambientales (fuente de luz de Rhino)
- Soporte de materiales de Rhino
- Guardado de sesiones
- Impresión en alta resolución
- Autosombras y sombras de suelo
El precio especial de lanzamiento de la versión comercial es de 699 €.
VisualARQ y RhinoTerrain en Imagina - Mónaco

3-5 de febrero - Imagina - Mónaco
Imagina es una feria internacional de 3D para profesionales. Las conferencias y la zona de exposición cubre cuatro campos de actividad principales: Industria, Arquitectura y Urbanismo, Paisajismo y Territorio, y Medios y Entrenimiento.
El distribuidor de Rhino francés Rhinoforyou presentará Rhinoceros, RhinoTerrain y VisualARQ para Rhino en un estand junto con AEC (I13-I15).
martes, 19 de enero de 2010
Evento Northeast Cloud, 10 de febrero
StudioModemodeLab anuncia su primer evento Northeast Cloud para usuarios de Grasshopper. El primer encuentro está abierto a todo el mundo y tiene como objetivo ser un encuentro informal. StudioMode quiere recopilar información sobre futuros eventos (temas, lugares, fechas) y la organización general del grupo.
Fecha: Miércoles, 10 de febrero, 7:00pm-9:00pm
Lugar: Barrow Street Ale House, 15 Barrow St, New York, NY
Contacto: Gil Akos o Ronnie Parsons de StudioMode en R.S.V.P.
Fecha: Miércoles, 10 de febrero, 7:00pm-9:00pm
Lugar: Barrow Street Ale House, 15 Barrow St, New York, NY
Contacto: Gil Akos o Ronnie Parsons de StudioMode en R.S.V.P.
RhinoNest 2.0 disponible

RhinoNest es un plug-in de anidado para Rhinoceros que permite optimizar la posición y la orientación para cortar material en diferentes áreas, como carpintería, muebles, metales, calzado, corte de cristal, marina, cartelería, modelaje, etc.
RhinoNest 2.0, con una interfaz mejorada, añade nuevas herramientas, tales como una mejor optimización de objetos, editor gráfico de objetos, asistente de optimización, gestor de hojas, listado de objetos, corte 3D, pestañas dinámicas y mucho más.
jueves, 14 de enero de 2010
Proyecto Kangaroo - Física 3D para Rhino/Grasshopper
Daniel Piker ha publicado un vídeo sobre las primeras pruebas de su nuevo proyecto, un motor de física que funciona en Grasshopper y Rhino y que permite una interacción en tiempo real. La intención es que los diferentes tipos de búsqueda de formas y resultados permitan nuevas formas de diseñar estructuras.
Beta de RhinoParametrics
RhinoParametrics aporta a Rhino un potente modelado paramétrico basado en funciones. La versión beta ya está disponible y se puede probar.
miércoles, 13 de enero de 2010
Estudio de MAG LAB - Herramientas arquitectónicas digitales
MAG LAB fueron invitados por el Dr. Alberto Estevez, fundador y director general de “ESARQ” Universitat Internacional de Catalunya y director de los programas de doctorado y máster de Arquitectura Genética Biodigital, para realizar un estudio en el Máster de Arquitectura Biodigital del 2009, con el título "Studio Information Systems-Digital Architectural Tools - Towards New Architetural Forms And Tectonic".
El estudio empezó el 2 de febrero y fue realizado por el Profesor Aref Maksoud, gerente de MAG LAB, que es parte del Maksoud Architectural Group.
Muchos de los estudiantes utilizaron Grasshopper y RhinoScript para sus proyectos.
Más información en http://www.geneticarchitectonicaldesign.blogspot.com/ y http://biodigitalarchitecturaldesign.blogspot.com/
martes, 12 de enero de 2010
digital toolbox: nuevo sitio de tutoriales para Rhino y Grasshopper

Bongo 2.0 WIP 7 disponible

Funciones:
- Bongo permanece inactivo hasta que se usa.
- Soporte RPC (comando de prueba: RpcSetAnimationFrame)
Errores corregidos:
- Fallos de memoria.
- Bloqueos del sistema al cerrar.
- Problemas de estabilidad.
Descargue Bongo 2.0 WIP 7 desde aquí.
Primer libro turco sobre Rhino

Los diseñadores industriales Cem Dönmez y Saliha Dönmez han anunciado el primer libro turco sobre Rhino.
Este libro de 750 páginas es una guía fundamental de modelado 3D para cada tipo de profesión.
miércoles, 6 de enero de 2010
Taller de diseño paramétrico de modeLab en NYC, 27-28 de febrero

El taller conectará el dominio conceptual y técnico del diseño paramétrico presentando a los participantes los procesos sistémicos capaces de registrar y responder a un amplio abanico de criterios ecológicos. Se pondrá énfasis en los flujos de trabajo que utilizan el diseño basado en restricciones, técnicas de modelado asociativas y factores medioambientales influyentes para descubrir nuevas soluciones de diseño.
Rhino, junto con el plug-in de modelado paramétrico Grasshopper, ofrece la posibilidad de explorar el diseño paramétrico y computacional con una fluidez sin precedentes.
Fecha: Sábado-Domingo, 27-28 de febrero, 2010
Lugar: Gansevoort Studio, Meatpacking District, Manhattan, NY
Horas: 10:00AM-6:00PM
Inscripción: 550$; se necesita portátil
De Pointools en Rhino a BIM
Reconstrucción de edificios físicos en realidades virtuales
Clark Construction ha utilizado el escaneado láser 3D y Pointools en Rhino para convertir un edificio de un centro médico en BIM.RhinoDirect 0.1 disponible

LEDAS anuncia RhinoDirect 0.1
Novosibirsk, Rusia, 4 de enero de 2010 - LEDAS Ltd., el proveedor independente de herramientas de diseño, componentes tecnológicos y servicios de desarrollo de software para el mercado CAD/CAM/CAE/PLM, ha anunciado la beta pública 0.1 de su nuevo producto, RhinoDirect. Este nuevo plug-in para Rhino está integrado en las funciones del plug-in RhinoAssembly que anunció LEDAS el mes pasado. La versión 0.1 de RhinoDirect está disponible como descarga gratuita desde www.DrivingDimensions.com/labs.php.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)