
sábado, 7 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
RhinoCAM 2.0 - Nueva Service Release

RhinoScript Labs actualizado

jueves, 5 de marzo de 2009
Nuevo RhinoAir
- Cambios en la vista dinámica para la previsualización interactiva del renderizado (IPR). TweakAir tiene una nueva opción para actualizar automáticamente la vista usada para previsualizar el renderizado en alta calidad cuando cambia la vista de Rhino correspondiente.
- Instancer shaders AIR 8 presenta un nuevo tipo de sombreador "instancer" que crea nuevos objetos según se necesiten en tiempo de renderizado. El archivo de ayuda de RhinoAir incluye instrucciones detalladas sobre el uso del nuevo "intancer" de árboles para hacer crecer árboles en tiempo de renderizado.
- Canales de luz: se guarda una imagen de salida independiente para cada luz
- Parámetros de sombreador para mapas de entorno por objeto
- Muchas opciones adicionales ahora se actualizan en la vista interactiva
- Nueva sección en el archivo de ayuda con consejos para el renderizado de imágenes grandes
- Nueva política de licencias comunes de productos: cualquier usuario con una licencia de Air ahora puede usar BakeAir y TweakAir.
Material de taller de Grasshopper

Brazil para Rhino disponible

Brazil produce imágenes de alta calidad. Los avanzados algoritmos y la moderna arquitectura han llevado a la creación de un sistema de renderizado profesional que alcanza niveles máximos de realismo.
El avanzado sistema de sombreado, la arquitectura extensible y el flujo de trabajo natural de Brazil ofrecen un control y una flexibilidad sin precedentes, permitiendo a los artistas la libertad de centrarse en su trabajo en lugar de lidiar con la "tecnología".
Oferta de lanzamiento hasta el 1 de junio de 2009
Brazil está disponible a través de los distribuidores de Rhino de todo el mundo.
- El precio de la licencia comercial es de 895 €.
- Oferta de lanzamiento de 695 € hasta el 1 de junio de 2009.
- Estudiantes y profesores pueden comprar una licencia comercial por 195 €.
- Las escuelas pueden adquirir una licencia de aula por 875 €.
Más información, descargar evaluación o comprar...
miércoles, 4 de marzo de 2009
¿Diseño paramétrico en Rhino?

Gijs de Zwart ha publicado un excelente ejemplo sobre cómo usar Grasshopper para crear alternativas de diseño paramétrico. Encontrará una explicación detallada, vídeos y archivos de ejemplo en el blog de RhinoCentre.
Ventajas para los estudiantes de diseño naval en Westlawn

El Westlawn Institute of Marine Technology ha establecido algunas medidas diseñadas para ayudar a los estudiantes a hacer frente a los costes de educación y animarles a continuar estudiando. Entre estas medidas están controlar los costes de matrícula y encontrar maneras para que los estudiantes puedan obtener Rhino y Orca3D a un precio reducido.
lunes, 2 de marzo de 2009
Oferta de trabajo con Rhino en Port Orchard, WA

SAFE Boats International LLC, fabricante de barcos de aluminio de alto rendimiento, está buscando un usuario de Rhino con experiencia para hacerse cargo del modelado 3D y el desarrollo de piezas de la línea de productos SAFE Boats.
Rhino OS X - Nueva versión
Rhino 4.0 SR5b disponible
La SR5b contiene muchas mejoras de estabilidad y reparaciones de errores, además de otras mejoras en muchos comandos, por ejemplo:
- Impresión
- Importación y exportación de archivos DWG
- Importación de archivos OBJ
- Exportación de archivos STEP
- Importación de archivos SolidWorks
- Smart Tracking
- DesarrollarSup
Gemvision y Stuller se unen

Gemvision, desarrolladores externos de Rhino desde hace tiempo y grandes proveedores de la industria de la joyería, y Stuller, Inc. han unido sus fuerzas para ofrecer las herramientas de diseño de joyería más novedosas a los joyeros minoristas de todo el mundo.
The Geometry of Bending
Visite el blog del arquitecto Mårten Nettelbladt's, The Geometry of Bending. Sus herramientas incluyen Rhino y Grasshopper.
LAN-ON-SITE @ ROME / 22-29 de marzo 2009

Este taller propone la exploración de ‘tectónica digital’, centrada en la integración total entre el modelado y la fabricación digital en una escala de 1:1. El diseño paramétrico se utilizará en la metodología y el modelado, donde los estudiantes explorarán las técnicas asociativas y generativas que investigan la variación en forma y acentúan la integración del diseño en producción. El taller dará como resultado la producción de prototipos fabricados difitalmente a escala completa.
Se tratarán tres temas principales: 1/ teoría del diseño digital, 2/ diseño paramétrico + modelado [RHINO, RHINO SCRIPTING, PARACLOUD] y 3/ fabricación digital [RHINOCAM] Cada uno de los cuatro tutores tienen diferentes especializaciones en los aspectos tratados. El taller pondrá énfasis en la importancia de mezclar los tres tópicos, y el resultado final consistirá en un prototipo totalmente integrado de diseño en producción a través de la conexión con los medios de producción CNC acessibles: impresoras 3d, routers CNC y cortadores láser.