lunes, 28 de junio de 2010
LaN FLIGHT 2010 empieza en dos semanas
LaN FLIGHT 2010 empieza el 7 de julio. ¡Inscríbase!
domingo, 27 de junio de 2010
Proyecto Colaborative Cloud

Collaborative Cloud es una iniciativa que investiga el diseño y la fabricación abiertos. La interfaz (en el enlace previo) permite diseñar y proporcionar información en una parte de la nube, de modo que cualquiera puede participar en el crecimiento del proyecto durante los próximos 8 meses. La construcción física tendrá lugar en el Disseny Hub Barcelona (DHUB) en una exposición titulada: LABORATORI DE FABRICACIÓ: Nous escenaris del disseny i la producció tridimensional.
Laboratorio de Fabricación, exposición y talleres - Barcelona

LABORATORIO DE FABRICACIÓN
Disseny HUB Barcelona (DHUB)
15.06.2010 - 29.05.2011
Nuevos escenarios en diseño 3D y producción
Laboratorio de Fabricación, organizado por el DHUB, consiste en una serie de actividades (exhibiciones, laboratorios de fabricación en tiempo real, talleres, conferencias, etc.) que proponen un análisis sobre las nuevas tecnologías de fabricación digital tridimensional, un fenómeno en constante evolución que conlleva cambios radicales en el diseño y sus procesos de producción.
Laboratorio de Fabricación es una propuesta concebida como un evento dinámico al que se irán sumando diferentes capas de información y experiencia hasta su clausura; de este modo, se acabará consolidando un análisis continuo del nuevo contexto productivo.
Los objetos surgidos a partir de las nuevas herramientas tecnológicas —software avanzado para el diseño y máquinas de fabricación digital por control numérico (CNC)—, así como su capacidad de diseñar y producir en masa de forma personalizada (mass customization), ponen definitivamente en cuestión el paradigma tradicional modelo/serie característico del diseño industrial.
Las tecnologías de fabricación digital abren nuevas perspectivas a los profesionales del diseño del siglo XXI y dan paso a una metodología proyectual más flexible y capaz de adaptarse a necesidades diferentes y cambiantes.
El impacto de este nuevo paradigma tecnológico afecta a todas las fases del proceso de producción: de la concepción a la materialización, de la distribución al consumo; y abre la puerta a la utopía de la participación y la personalización.
Taller AA CSI 2010, Tel Aviv

Bad Mesh & Naked Edges
David Azrieli School of Architecture - Universidad de Tel Aviv
25 de julio al 4 de agosto, 2010
Las herramientas utilizadas en el taller serán Rhino, Grasshopper y Maya.
LaN, taller de verano en Barcelona

LaN anuncia su tercer taller On Site Barcelona que tendrá lugar del 23 al 29 de agosto en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IaaC): Live Parameters.
Los participantes utilizarán Grasshopper, una herramienta de modelado generativo de McNeel para Rhinoceros. El taller tendrá lugar en el Fab Lab BCN para poder llevar a cabo el prototipado y la fabricación.
Los directores de LaN, Monika Wittig y Luis Fraguada dirigirán el seminario sobre diseño y producción asociativos durante toda la semana.
jueves, 24 de junio de 2010
ASGVIS anuncia su concurso de renderizado con V-Ray
Renderice cualquier imagen con V-Ray para Rhino o V-Ray para SketchUp y gane una licencia de V-Ray y tres horas de formación en línea. Los usuarios de la versión demo también pueden participar en este concurso. Si ya ha evaluado V-Ray y necesita una extensión de 30 días adicionales, póngase en contacto con V-Ray.
Rhino para diseñadores navales - Formación en línea

REPEAT - Concurso Internacional de Fabricación Digital

Bases del concurso
Inscripción en línea
Calendario:
16 junio - Inicio de inscripciones
16 agosto - Preguntas al TEX-FAB por e-mail
3 octubre - Envío de solicitudes en línea (12:00am CST)
24 octubre - Publicación de los premios por el jurado
2010 noviembre - 2011 febrero - El diseño ganador se desarrollará, fabricará e instalará en Houston, TX
CAADRIA 2011 - Presentación de ponencias
16ª Conferencia Internacional de la Association for Computer-Aided Architectural Design Research en Asia
Fechas: 27-29 de abril, 2011Sitio web de la conferencia: http://www.caadria2011.com
CAADRIA 2011 convoca la presentación de ponencias, pósters y muestras relacionadas con el diseño asistido por ordenador.
Fechas importantes
Envío de abstract: 1 de semptiembre, 2010Envió de trabajo completo: 15 de noviembre, 2010
Envío de pósters y muestras: 1 de febrero, 2011
Envío al Postgraduate Student Consortium: 1 de febrero, 2011
Solicitud de participación para el Young CAADRIA Award : 1 de febrero, 2011
Solicitud de participación para el Sasada Award: 30 de noviembre, 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
Taller SPECULATIS en Oporto (Portugal)

El plazo para inscribirse al taller SPECULATIS se ha ampliado al 25 de junio.
Los participantes de este taller trabajarán con las siguientes herramientas:
Rhino, RhinoScript, Grasshopper, Arduino, Processing, CNC, tecnología de sensores.
El taller tendrá lugar del 10-17 de julio en Oporto, Portugal.
Más información e inscripciones en http://speculatis.com/
Información general y preguntas: info@speculatis.com
Inscripciones: education@opolab.com
martes, 22 de junio de 2010
Reunión de programadores "Work Session 1", Barcelona
Reunión de programadores ""Work Session 1", Barcelona - 26 de Junio 2010
SEED.cat invita a esta reunión de programadores a todos los desarrolladores, arquitectos y diseñadores interesados en generar herramientas para Grasshopper, Rhinoceros, Blender, Processing, Arduino con lenguajes como Visual Basic, .NET, C#, Python, PHP, MySQL.
En esta primera sesión se explicará la investigación OR/GAN que SEED.cat esta proponiendo e iniciando junto a universidades en diferentes países.
En concreto, durante esta sesión inicial se abordará el desarrollo de un componente que una bases de datos en un servidor MySQL con Grasshopper.
Otro objetivo es crear una red de desarrolladores interesados en este campo para buscar sinergías y colaboración, e iniciar el ciclo de talleres y cursos de verano summer.seed.cat:
- Julio 17-31 - DPOPS: Diseño paramétrico orientado a proyectos sostenibles
- Julio 12-31 - Representación arquitectónica
Más información e inscripción...
AA School of Architecture - AA Shanghai Summer School
Fecha: 13-21 de agosto, 2010
Contacto: Tom Verebes, Academic Coordinator
Christopher Pierce, Visiting School Director
Sandra Sanna, Visiting School Coordinator
F: +44 20 7414 0782
visitingschool@aaschool.ac.uk
Taller de 9 días en el que se utilizará Rhino y Grasshopper.
Inscripción en línea
lunes, 21 de junio de 2010
FlatWorms, nuevo plug-in de Rhino

FlatWorms es un nuevo plug-in que genera contornos 2D a partir de curvas. Crea mallas de previsualización de anchura que pueden utilizarse con varios parámetros. Dispone de configuración de precisión de malla y modo de previsualización, además de herramientas para la conversión inteligente de curvas/polilíneas.
Use FlatWorms como herramienta de exploración de patrones o complemento para cortadoras láser.
viernes, 18 de junio de 2010
Formación de Rhino para Diseño de Joyería, Montana (EEUU)
- Fecha: 27-30 de julio, 2010
- Lugar: Columbia Falls, MT
- Precio: US$995.0
jueves, 17 de junio de 2010
Taller Rhino DOF en Medellín, 26-30 de julio

- Fecha: 26-30 de julio, 2010
- Horario: 8:00am-5:00pm
- Lugar: Universidad Nacional de Colombia, Medellín
Design-Optimization-Fabrication (DOF) es la exploración formal y espacial usando algoritmos y modelos paramétricos. Para este taller, se han seleccionado un conjunto de técnicas y estrategias para resolver problemas que se presentan hoy en día en el diseño y la fabricación digital de formas complejas. Los participantes explorarán y optimizarán el diseño y la fabricación de topologías complejas con el uso de Grasshopper, RhinoNest y RhinoCAM. Brazil para Rhino se utilizará para el renderizado avanzado.
ShoeMagic, plug-in de calzado para Rhino
Curso de Grasshopper|DotNET Scripting - Washington, DC

Liquid Tectonics ofrece el curso de GrasshopperDotNET Scripting del 21-23 de julio en Washington, DC.
- Fecha: 21-23 de julio, 2010
- Lugar: 10 G Street NE, Washington, DC 20002
- Precio: US$795.00
- Para inscribirse, póngase en contacto con Damien Alomar.
El curso está destinado a personas con experiencia previa en programación que desean empezar a usar scripting en Grasshopper, aunque no hay presuposiciones de un lenguajes o aplicaciones específicos. El curso se impartirá en VB.Net.
lunes, 14 de junio de 2010
Taller Digital Design - Tallin (Estonia)

El taller Digital Design - Parametric and Form Finding Strategies in Contemporary Design está destinado a profesionales y estudiantes de cada campo que desean aprender las últimas tecnologías del diseño digital. El taller se centrará en cuatro áreas principales: modelado de sólidos/formas libres, diseño paramétrico, diseño generativo y fabricación digital.
El modelado de sólidos/formas libres presentará el entorno de Rhinoceros y sus herramientas. El diseño paramétrico y generativo investigará sobre el modelado asociativo mediante Grasshopper. La fabricación digital tratará sobre el proceso de exportación de datos en Grasshopper y el diseño de superficies en Rhinoceros para la producción.
- Lugar: Mainor Business School - Design Institute, Tallin (Estonia)
- Fecha: 12 - 23 julio 2010 (40 horas)
- Precio: profesionales 480 EUR, estudiantes 250 EUR
- Idioma: Inglés
- Más información: http://www.mk.ee/?pg=4&uid=8968
- Contacto: Anne Saagpakk
- Profesor: Arq. Francesco De Luca
Máster en ARQUITECTURA BIODIGITAL - Barcelona

El Máster en ARQUITECTURA BIODIGITAL de la ESARQ-UIC trata sobre la arquitectura entendida desde puntos de vista biológicos y digitales. Así, estando dentro del contexto de la Línea de Investigación “Arquitecturas Genéticas” de la ESARQ, se pone especial atención al nuevo proyecto cibernético-digital y ecológico-medioambiental para desarrollar conceptos como genético y generativo, la idea de emergencia dentro del mundo natural y digital, biomímesis, bioaprendizaje, morfogénesis, etc.
Experimentando con software de motor genético, procesos evolutivos, sistemas emergentes, algoritmos, con lo paramétrico, scripting, etc., las nuevas tecnologías nos han dado nuevas posibilidades de producción (Data-Driven Production, máquinas CNC de control numérico, impresoras 3D), que llevan a formulaciones de una nueva arquitectura no estándar desde principios genéticos (variación, mutación, hibridación).
Rhino, RhinoScript, Grasshopper y RhinoCAM son las principales herramientas de software utilizadas en este máster.
- Duración: 1 año académico / 60 créditos ECTS (1800 h)
- Fechas: Noviembre 2010 - Julio 2011
jueves, 10 de junio de 2010
Workshops DHUB FAB, Barcelona

Junio 2010/Mayo 2011 - Workshops DHUB FAB, Disseny Hub Barcelona
En el marco de la exposición "Laboratori de Fabricació", el DHUB FAB, en colaboración con McNeel Europe y latiendadelcad, ofrece una serie de talleres gratuitos de modelado 3D con Rhinoceros.
En estos talleres de 4 horas de duración, de nivel iniciación e intermedio, se enseñará cómo modelar objetos 2D y 3D y prepararlos para la fabricación digital.
miércoles, 9 de junio de 2010
Nuevo libro sobre algoritmos paramétricos
Zubin Mohamad Khabazi ha publicado un nuevo libro que incluye muchos tutoriales de Grasshopper.
El libro es el primero de una colección con el objetivo de desarrollar diferentes conceptos en el campo de los algoritmos generativos y el diseño paramétrico. Se puede descargar desde el sitio web de MORPHOGENESISM.
domingo, 6 de junio de 2010
Biodynamic Structures - Talleres de verano (recordatorio)
Fecha: 12-21 de julio, 2010
Lugar: CCA, San Francisco
En este evento participará un grupo de profesores destacados. Los talleres incluirán Arduino, Firefly, Grasshopper, Rhino y otros. Más información e inscripciones en línea.
Digital Practice: Shanghai Studio
viernes, 4 de junio de 2010
1:One - Geometría computacional, oferta de trabajo de Rhino en Frankfurt am Main

One-to-One GmbH se especializa en soluciones computacionales personalizadas para proyectos de diseño complejos en todas las escalas. Con la ayuda de técnicas computacionales avanzadas, algoritmos personalizados y programas de software, ofrecemos servicios de consultoría durante la fase de diseño, además de servicios de programación y modelado durante la realización de los proyectos.
Actualmente estamos buscando programadores con experiencia en RhinoScript, OpenNurbs y/o OpenGL.
miércoles, 2 de junio de 2010
Brazil para Rhino - Tutoriales en cuatro idiomas

martes, 1 de junio de 2010
RhinoGold en JCK Las Vegas, 4-7 de junio
Visite RhinoGold en el estand CadBlu CAD/CAM Solutions (#60506) para ver RhinoGold en acción. También habrá formación GRATUITA de RhinoGold Render Studio, ¡no se lo pierda!
Evento: JCK Las Vegas
Fechas: 4-7 de junio, 2010
Estand: CadBlu #60506
eCAADe 2010 - Zúrich, Suiza

eCAADe es una asociación de instituciones y personas sin ánimo de lucro con un interés común en promocionar las buenas prácticas y compartir información en relación con la aplicación de las tecnologías computacionales en la investigación y la educación para las profesiones relacionadas con la arquitectura.
Las sesiones de los talleres y las conferencias de eCAADe 2010 tendrán lugar del 13-17 de septiembre en el edificio HIT de la ETH Science City (también conocido como campus ETH Hönggerberg) en Zúrich, Suiza.
El tema de este año son las Ciudades del futuro.
El taller "Our urban tools in Grasshopper and RhinoCommon" será impartido por McNeel Europe.
Taller de RhinoParametrics en París - Julio 2010
Cadlantique ha organizado un taller de RhinoParametrics que tendrá lugar en París el 2 de julio.
Programa:
- Interfaz de RhinoParametrics
- Comandos estáticos y dinámicos
- Añadir reglas
- Planos de construcción
- Puntos paramétricos
- Cotas
- Transformaciones geométricas
- Ensamblajes
- Transformaciones locales
- Configuración del proyecto
- Y mucho más...
apomechanes 2010 - Atenas, Grecia

apomechanes es un curso intensivo de diseño computacional que tendrá lugar en Atenas, Grecia, del 19 de julio al 6 de agosto.
El taller de diseño algorítmico ha sido organizado por ahylo.com y estará dirigido por Ezio Blasetti, Ronald Snooks y Dave Pigram. RhinoScript será la principal herramienta de scripting.
El registro sigue abierto. Más información en http://www.apomechanes.com/.
ALGOMAD 2010

ALGOMAD - Algo más que un instrumento: introducción a métodos generativos en Arquitectura y Diseño - es un seminario sobre el uso de herramientas digitales avanzadas para generar formas con métodos paramétricos alternativos, automáticos y semiautomáticos. Tendrá lugar en Barcelona los días 1, 2 y 3 de julio de 2010.
ALGOMAD está pensado como un encuentro de profesores, estudiantes y profesionales de la arquitectura y la construcción que compartan la idea de que los medios digitales son "algo más que un instrumento" en la medida en que abren nuevos caminos de exploración para la exploración formal.
La estructura de ALGOMAD se basa en talleres intensivos en los que se introducirán los métodos y programas más avanzados en Diseño Computacional, incluidos RhinoScript y Grasshopper. El último día habrá una jornada de presentaciones en la que todos los participantes podrán compartir sus experiencias.