Rhino 5 Service Release 3 (SR3), versión del 26-Abr-2013, ya está disponible.
SR3 se incluyen cientos de mejoras de estabilidad y correcciones de errores.
Rhino descarga las actualizaciones de Service Release en segundo plano y solicita instalarlas, aunque también se pueden descargar manualmente.
martes, 7 de mayo de 2013
BoltGen, plug-in gratuito para generar tornillos
Descargue el archivo, descomprímalo y colóquelo en la carpeta de plug-ins de Rhinoceros. En Rhino, seleccione Herramientas > Opciones > Plug-Ins e instale BoltGen. El comando en Rhino es BoltGen.
Etiquetas:
diseño mecánico,
McVan,
modelos 3D,
plug-in,
Rhino 5,
tornillos
Godzilla: Robots con Rhino y Grasshopper
Como muchos ya saben, Rhino se ha entendido bien con los robots durante muchos años. Y el tema va mejorando cada vez más.
La última novedad es Godzilla, un nuevo plug-in gratuito para Grasshopper, de Gregory Epps de RoboFold, que sirve para programar y simular robots en Rhino con Grasshopper.
Además, se incluye un pequeño dispositivo para generar el código de control.
Si desea jugar con un robot en la comodidad de su casa, pruebe Godzilla.
La última novedad es Godzilla, un nuevo plug-in gratuito para Grasshopper, de Gregory Epps de RoboFold, que sirve para programar y simular robots en Rhino con Grasshopper.
Además, se incluye un pequeño dispositivo para generar el código de control.
Si desea jugar con un robot en la comodidad de su casa, pruebe Godzilla.
Etiquetas:
Grasshopper,
plug-in,
RoboFold,
robots
IAAC Global Summer School 2013: Productive City

15-26 de julio de 2013
El acceso a la producción de energía, los alimentos, el conocimiento y los objetos es fundamental para la creación de hábitats autosuficientes. La edición 2013 del IAAC GSS quiere hacer frente a los desafíos y las oportunidades que existen en nuestro entorno urbano en cuanto a la producción de estos elementos.
Este año, 11 instituciones internacionales de 5 continentes participarán simultáneamente en el Global School Program del 15 al 26 de julio de 2013:
Barcelona, España· Launceston, Australia · Brisbane, Australia · Shanghai, P.R.C. · Mumbai, India · Tehran, Irán · Istanbul, Turquía · Nueve York, NY, EEUU · Santiago, Chile · Lima, Perú · San Diego, CA, EEUU · Tijuana, México
Software:
McNeel Rhinoceros
Grasshopper 3D
Autodesk Ecotect
Processing
Arduino
El plazo máximo para registrarse es el 31 de mayo de 2013.
Preguntas: applications@iaac.net
Etiquetas:
AEC,
Arduino,
arquitectura,
estudiantes,
formación,
Grasshopper,
talleres
Formación de Rhino y VisualARQ (BIM) en Dubai
El objetivo de los talleres es enseñar a los participantes en entorno de modelado de Rhino y las herramientas BIM de VisualARQ. Aprenderán a explorar, racionalizar y documentar representaciones geométricas en 3D de sus diseños. Tras la compleción de cada taller, los participantes recibirán un certificado de asistencia.
Profesor
Maher Elkhaldi
Módulo 1
Rhino Nivel 1 y VisualARQ
18, 25 de mayo y 1 de junio
Profesionales de AED 2600, estudiantes de AED 1500
Módulo 2
Rhino Nivel 2 y VisualARQ
15, 22 y 29 de junio
Profesionales de AED 2900, estudiantes de AED 1800
Certificados
Los participantes recibirán certificados de asistencia.
Ubicación y notas
Dubai Media City.
Es necesario traer un portátil propio con el software instalado.
Se ofrecerá un refrigerio.
Para registrarse
m.s.khaldi@gmail.com
+971 50 381 4911
Profesor
Maher Elkhaldi
Módulo 1
Rhino Nivel 1 y VisualARQ
18, 25 de mayo y 1 de junio
Profesionales de AED 2600, estudiantes de AED 1500
Módulo 2
Rhino Nivel 2 y VisualARQ
15, 22 y 29 de junio
Profesionales de AED 2900, estudiantes de AED 1800
Certificados
Los participantes recibirán certificados de asistencia.
Ubicación y notas
Dubai Media City.
Es necesario traer un portátil propio con el software instalado.
Se ofrecerá un refrigerio.
Para registrarse
m.s.khaldi@gmail.com
+971 50 381 4911
Thomas Heatherwick: Making
Se puede decir que Rhino es una herramienta con la que se pueden crear diseños mediocres con la misma facilidad con la que se pueden crear grandes diseños.
A modo de inspiración, el libro Thomas Heatherwick Making es un escaparate de grandes diseños. Este libro de 600 páginas es una recopilación de los proyectos realizados por el Heatherwick studio desde 1989 hasta 2011. Un amplio abanico de trabajos que incluye proyectos de mobiliario, puentes, bolsas de mano, barcos, autobuses, centros comerciales y tarjetas navideñas.
Cada proyecto empieza con una pregunta de diseño. Las respuestas son soluciones fascinantes y creativas.
Thomas Heatherwick ha afirmado que el diseño es una solución a un problema. Y nosotros estamos encantados de ayudar con estas soluciones.
A modo de inspiración, el libro Thomas Heatherwick Making es un escaparate de grandes diseños. Este libro de 600 páginas es una recopilación de los proyectos realizados por el Heatherwick studio desde 1989 hasta 2011. Un amplio abanico de trabajos que incluye proyectos de mobiliario, puentes, bolsas de mano, barcos, autobuses, centros comerciales y tarjetas navideñas.
Cada proyecto empieza con una pregunta de diseño. Las respuestas son soluciones fascinantes y creativas.
Thomas Heatherwick ha afirmado que el diseño es una solución a un problema. Y nosotros estamos encantados de ayudar con estas soluciones.
Etiquetas:
arquitectura,
diseño industrial,
libros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)