viernes, 3 de febrero de 2012
Badger 1.0, renderizador por lotes para Rhino
El plug-in "Badger", renderizador por lotes para Rhino, ya está disponible. Puede descargar una versión de prueba desde aquí:
http://www.badger3d.com
Está diseñado para funcionar con todos los renderizadores compatibles con Rhino y es útil para configurar trabajos de renderizado durante la noche sin scripting utilizando Vray, Brazil, Maxwell o cualquiera de los demás plug-ins. Tiene muchas funciones y los usuarios también pueden solicitar funciones nuevas.
Pruébelo y envíenos sus comentarios.
jueves, 2 de febrero de 2012
Galería de instalaciones
Visite la nueva Galería de instalaciones en el sitio web de Grasshopper. Obtenga la inspiración de numerosos edificios de todo el mundo.

Visite la Galería de instalaciones…
*Si quiere compartir fotografías de una instalación generada con Grasshopper, envíe una imagen de la galería al sitio de Grasshopper y agregue la etiqueta “installation”.

Visite la Galería de instalaciones…
*Si quiere compartir fotografías de una instalación generada con Grasshopper, envíe una imagen de la galería al sitio de Grasshopper y agregue la etiqueta “installation”.
Etiquetas:
AA Visiting School,
AEC,
AIA,
algoritmos generativos,
Arduino,
arquitectura,
escultura,
estudiantes,
FabLab,
fabricación digital,
fresado,
Grasshopper
miércoles, 1 de febrero de 2012
¿Tienes cambio?
Michiel Cornelissen diseña sus proyectos en Rhino. Este es un nuevo y curioso proyecto de su colección. Con 111 monedas de cinco céntimos puedes hacer uno de estos collares para ti...
martes, 31 de enero de 2012
Nueva WIP 1.2.2 de Orca3D
Rhino para Arquitectura Naval
Esta nueva versión (1.2.2) contiene muchas funciones nuevas, mejoras y reparaciones de errores.
Esta WIP caduca el 1 de marzo. La versión final de Orca3D 1.2 se lanzará antes o se publicará una nueva WIP.
Etiquetas:
análisis,
diseño naval,
modelado orgánico,
plug-in,
Rhino 4.0,
Rhino 5.0
EvoluteTools 2.0 Pro y Lite
Etiquetas:
AEC,
arquitectura,
EvoluteTools,
Paneling Tools,
plug-in,
scripting
lunes, 30 de enero de 2012
Acústica con Grasshopper

Guillaume Meunier ha publicado una definición de Grasshopper que imita el trazado de rayos acústico en Rhino. Explore la progresión de las ondas acústicas en un espacio 3D controlando los resultados a través de la densidad de los rayos, el ángulo de distribución y el tiempo desde el origen.
Etiquetas:
AIA,
algoritmos generativos,
arquitectura,
CAE,
construcción,
diseño computacional,
fabricación digital,
física,
Grasshopper
Formación en línea de Grasshopper en febrero
Participe este mes en la primera ronda de las sesiones de formación en línea de Grasshopper. Los cursos están orientados a profesionales del diseño que buscan aprender de manera eficaz conceptos y funciones de Grasshopper a un ritmo acelerado y en un entorno en línea dirigido por un profesor.
21-24 febrero - Introducción a Grasshopper (en español)
Información y registro...
28 febrero - 2 marzo - Intro to Grasshopper (en inglés)
Información y registro...
Etiquetas:
formación,
formación en línea,
Grasshopper
Suscribirse a:
Entradas (Atom)