Consulte los nuevos tutoriales de introducción a PanelingTools:
sábado, 25 de abril de 2009
Nueva versión de PanelingTools para Rhino 4.0 SR5
Ya se puede descargar una nueva versión del plug-in PanelingTools para Rhino 4.0.
viernes, 24 de abril de 2009
T-Splines 2.0 Beta 4 disponible

La versión 2.0 de T-Splines añade varias herramientas nuevas y flujos de trabajo para generar superficies orgánicas, además de ofrecer un completo conjunto de técnicas de modelado poligonal en Rhino. La beta 4 incluye todas las funciones principales de la versión 2.0 más reparaciones de errores y mejoras de estabilidad importantes.
Información y descarga...
Brazil para Rhino 5.0 64 bits
jueves, 23 de abril de 2009
Introducción a Grasshopper en dos partes
Grasshopper en Virginia Tech

Gracias al profesor Michael Erman y al instructor Amrit Singh, diseñador en SMBW Architects, por organizar este evento. Zach Downey estuvo en el instituto Virginia Tech de Architectura y Diseño impartiendo un curso de introducción al Modelado Paramétrico/Lógico con Grasshopper para Rhino. En este taller intensivo de 3 días se trataron los conceptos básicos de Grasshopper y se mostró a los estudiantes cómo resolver algunos problemas de diseño con las funciones de modelado lógico de Grasshopper.
Estas sesiones se grabaron y se publicaron en línea para que todo el mundo tenga acceso: http://www.designalyze.com/tag/virginia-tech/
Etiquetas:
arquitectura,
Grasshopper,
tutoriales
Sistema de diseño de Royal Huisman basado en Rhino

En 2007, Royal Huisman decidió integrar Rhino en el flujo de trabajo del diseño de sus yates. Royal Huisman está entre los cinco astilleros de yates más importantes del mundo.
Cubierta de Ronchamp - Análisis y proceso de modelado

Andrés de Mesa y Joaquín Regot de la Universitat Politècnica de Catalunya han tenido la amabilidad de compartir el documento "Análisis de formas libres en arquitectura a partir de la generación digital de superficies. La cubierta de Ronchamp."
miércoles, 22 de abril de 2009
Panelado personalizado en Rhino
Aprenda a crear rutinas de panelado personalizadas con el uso de geometría 2D y 3D y el plug-in Paneling Tools para Rhino. Puede descargar y probar Paneling Tools. Es gratuito.
martes, 21 de abril de 2009
Workshop Fabricación Digital MedioDESIGN Barcelona - Mayo 2009

MedioDESIGN ha organizado el taller abierto "Introducción a la Fabricación Digital", donde los estudiantes aprenderán a fresar sus modelos 3D digitales con Rhino y RhinoCAM.
Etiquetas:
arquitectura,
CAM,
diseño industrial,
educación,
fabricación digital,
fresado,
geometría,
modelado,
prototipado rápido,
RhinoCAM,
talleres
Actualización de RhinoScript Labs (20 abril, 2009)

La versión Labs de RhinoScript contiene adiciones y modificaciones a la versión de RhinoScript que se incluye en Rhino 4.0 SR5.
lunes, 20 de abril de 2009
Maxwell Render para Rhino - Actualización

Next Limit anuncia una nueva versión de actualización del plug-in Maxwell Render para Rhino.
La versión 1.8.2 del plug-in Maxwell Render para Rhino 4 ofrece una mayor simplicidad, a la vez que proporciona un flujo de trabajo más potente. Principalmente, los cambios realizados se aprecian al trabajar con las ventanas Scene y Database Manager del plug-in.
Más información y descarga aquí...
Simposio 'Distributed Intelligence in Design' - 8-9 de mayo

8-9 de mayo, Salford Quays, Reino Unido
El diseño y la producción arquitectónicos se están convirtiendo cada vez más en prácticas conectadas digitalmente, cuyo resultado son diferentes actividades dentro de las organizaciones que implican varias interacciones colaborativas y la incorporación de la inteligencia en la formación, la organización, el rendimiento y los espacios de actualización.
El simposio investigará el concepto emergente de “Distributed Intelligence in Design”.
David Rutten mostrará la última versión de Grasshopper como parte del programa.
Etiquetas:
arquitectura,
eventos,
fabricación digital,
Grasshopper
RhinoTerrain 1.5 disponible

RhinoTerrain presenta RhinoTerrain 1.5
Más rápido, mejor productividad y más funciones, entre las que destacan:
· Creación ultrarápida de terrenos con la triangulación de Delaunay restringida (>2 millones de triángulos por segundo)
· Generación de curvas de contorno ultrarápida que funciona en mallas de terrenos grandes
· Terreno cuadriculado con definición STEP de usuario, ideal para la generación de terrenos con superficies NURBS
· Análisis ultrarápido de vistas de terrenos para el estudio de impactos (televisión, antena telefónica, posición de turbina eólica, punto de visión de la casa)
· Análisis de altura y pendiente de terrenos
· Generación de terrenos escalonados a partir de líneas de contorno, ideal para presentaciones de arquitectura
· Visualización de líneas de contorno sombreadas
· Filtración de terrenos
· Cálculos de volumen para cortar y rellenar
· Importación de datos GIS 3D (ArcInfo, USGS DEM, IGN Bd Alti)
· Importación de escáner 3D de Leica en nubes de puntos RGB
· Teselación ultrarápida de terreno de malla con soporte ortofotográfico con referencias geográficas
· Soporte para impresoras 3D ZCorp para la impresión de terrenos 3D
La mayoría de las funciones están diseñadas para el uso de MultiCore con el fin de aumentar la productividad.
El precio de lista de RhinoTerrain 1.5 es de 695€/$. Para usuarios existentes de RhinoTerrain, la actualización es gratuita.
Para obtener más información y descargar una versión de evaluación, visite http://www.rhinoterrain.com/ (sección Download).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)