URBAN ECOLOGIES SYMPOSIUM
Towards a performative urbanism
École Spéciale d'Architecture (París), 12 de diciembre 2008
Dada la crisis medioambiental y los efectos de la globalización, la arquitectura se plantea la pregunta de cómo reconciliar su medio cultural, social y medioambiental mediante estrategias de transformación y regeneración que no contrapongan la naturaleza con la tecnología, sino que busquen un modo de unificarlas.
The Urban Ecologies - Towards performative urbanism symposium tendrá lugar en la the École Spéciale d'Architecture (París) el 12 de diciembre y forma parte de un proyecto de investigación de un año patrocinado por el Ministerio de Cultura y Comunicación, el Ministerio de Ecología, Energía, Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, y el Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano franceses. Este proyecto ha sido seleccionado por la tercera edición de la convocatoria de presentación de proyectos sobre "arquitectura de gran escala". Ésta será también una oportunidad para realizar un primer debate sobre metodologías y temas de investigación relacionados con las ecologías urbanas con el propósito de definir hipótesis de investigación del proyecto.
Los principales investigadores que trabajan con la ESA para esta investigación son:
Paolo Cascone (coordinador del proyecto / Ocean - ESA ), Andrea Di Stefano (Ocean-Aion ), Michael Hensel (Ocean-AHO ) , Chris Younès ( ESA - RST Philau).
Los conferenciantes invitados son:
Achim Menges (Ocean- Stuttgart University ), Aleksandra Jaeschke (Ocean-Aion), Peter Trummer (Berlage Institut), Eduardo Rico (Ove Arup – AALU), Jean-Paul Viossat (RSD).
La mayoría vienen de escuelas de arquitectura, tales como:
AA School of architecture (Londres), AHO (Oslo), Berlage Institute (Rotterdam), Ecole Spéciale d'Architecture (París) y Stuttgart University.
Inscripción: 40 €. Estudiantes: 10 € (estudiantes que no son de ESA)
Inscripción: Amina Chady / achady@esa-paris.fr / T : +33 1 40 47 40 24 / F : +33 1 43 22 81 16
martes, 9 de diciembre de 2008
3rd Conference Milling Technology in Architecture, Art and Design - TU Viena
3rd Conference Milling Technology in Architecture, Art and Design
TU Viena, 18 de diciembre 2008
La comisión de proyectos de innovación en tecnología 3D de la Universidad de Tecnología de Viena invita a cualquier investigador o experto a participar a la 3rd Conference Milling Technology in Architecture, Art and Design. La conferencia reunirá a investigadores, expertos y representantes de empresas del campo de la fabricación digital y el prototipado rápido. El objetivo principal es intercambiar experiencias e ideas sobre las tecnologías CAM más innovadoras con posibilidades futuras de implementación en la arquitectura, el arte y el diseño. En particular, se mostrarán aplicaciones innovadoras en tecnología de fresado. La entrada es gratuita; idiomas de la conferencia: alemán e inglés; no es necesario inscribirse.
TU Viena, 18 de diciembre 2008
La comisión de proyectos de innovación en tecnología 3D de la Universidad de Tecnología de Viena invita a cualquier investigador o experto a participar a la 3rd Conference Milling Technology in Architecture, Art and Design. La conferencia reunirá a investigadores, expertos y representantes de empresas del campo de la fabricación digital y el prototipado rápido. El objetivo principal es intercambiar experiencias e ideas sobre las tecnologías CAM más innovadoras con posibilidades futuras de implementación en la arquitectura, el arte y el diseño. En particular, se mostrarán aplicaciones innovadoras en tecnología de fresado. La entrada es gratuita; idiomas de la conferencia: alemán e inglés; no es necesario inscribirse.
Etiquetas:
arquitectura,
CAM,
eventos,
fabricación digital,
fresado,
geometría,
prototipado rápido
lunes, 8 de diciembre de 2008
ParaCloud GEM

ParaCloud GEM (Generative Meshes) es una herramienta de diseño para propagar modelos con cualquier geometría de malla. Con una interfaz de fácil uso, ParaCloud GEM ofrece una manera fácil para crear generativamente modelos de mallas 3D complejos.
Las mallas resultantes creadas con ParaCloud GEM pueden editarse posteriormente en Rhino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)